Diagnóstico de las características biofísicas y socioeconómicas de la cuenca N° 104 del Río Escárrea

La cuenca del río Escárrea se encuentra ubicada en el sector occidental de la provincia de Chiriquí entre las coordenadas 8° 15´ y 8° 45´ de latitud norte y 82° 30´ y 82° 45´ de longitud oeste. El mismo nace a los 1339 m.s.n.m. en las faldas del Cerro Macho. Con un área de drenaje total de 373.0 k...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales, Jeison
Otros Autores: Aguilar, Noé (Director), Beitia, Amilcar (asesor), Sánchez, Cynthia (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 05230nam a22003857a 4500
003 PA-PaUSB
005 20200326151209.0
007 ta
008 150303b2013 pn ||||| |||| 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a T 631.7  |b M79  |2 21 
100 1 |a Morales, Jeison 
245 1 0 |a Diagnóstico de las características biofísicas y socioeconómicas de la cuenca N° 104 del Río Escárrea   |c  / Jeison Morales ; director Noé Aguilar ; asesor Amílcar Beitia, Cynthia Sánchez  
264 3 |a Chiriquí, Panamá :  |b Universidad, Facultad de Ciencias Agropecuarias,  |c 2013 
300 |a xv, 74 páginas :  |b ilustraciones, cuadros, gráficas  |c 28 cm +  |e 5 mapas doblados 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Trabajo de graduación sometido para optar por el título de ingeniero en Manejo de cuenca y Ambiente 
502 |g  Tesis  |b Ingeniería  |c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela de Ingeniería Agrícola,  |d 2013 
520 3 |a La cuenca del río Escárrea se encuentra ubicada en el sector occidental de la provincia de Chiriquí entre las coordenadas 8° 15´ y 8° 45´ de latitud norte y 82° 30´ y 82° 45´ de longitud oeste. El mismo nace a los 1339 m.s.n.m. en las faldas del Cerro Macho. Con un área de drenaje total de 373.0 km2 y una longitud del río principal es de 81 km hasta el costa en el sector de Estéreo Rico. Dentro de la cuenca del Río Escárrea, existe una población de 34015 habitantes según el censo del 2010. La mayor parte de la población es mestiza, pero también presentan otros grupos étnicos como: Ngobe Bugle, negros o afrodecendientes, Chinos. La cuenca esta dentro de los Distritos de Bugaba y Alanje y Dividida en tres grandes aéreas, las cuales son Volcán (alta), La Concepción (media) y Alanje (baja). Podemos encontrar en los diferentes lugares poblados, todas las instituciones básicas que puede tener y necesitar una comunidad, como lo son la Policía, Bomberos, Cruz Roja, entre otras. Vemos que en la misma se encuentra una Policlínica, Centros de Salud y Subcentro en todas las comunidades pequeñas. Es de destacar la participación de la comunidad en los diversos Clubes Cívicos o Cooperativas e instituciones de cooperación social. La producción agrícola en la cuenca es vital importancia para los productores de esa región en cuanto a producción pecuaria, la cuenca del río Escárrea posee la mayor cuenca lechera del país. Algunas obras construidas también denominadas intervenciones antropogénicas, que se observan en la cuenca suelen ser viviendas, ciudades, campos de cultivo, obras para riego, energía y vías de comunicación. El factor humano es siempre el causante de muchos desastres dentro de la cuenca, ya que se sobreexplota la cuenca quitándole recursos o desnudándola de vegetación y trayendo inundaciones en las partes bajas. Se logro un diagnóstico de las características biofísicas y socioeconómicas de la cuenca del Río Escárrea. Los mismos fueron complementados con mapas cartográficos que ayudan a dar una descripción de cómo se encuentran los recursos naturales dentro de la cuenca. Se obtuvo datos actuales sobre las principales actividades socioeconómicas que se estén presentando dentro de cuenca tanto en el sector primario como el sector de servicio. La finalidad de realizar este estudio fue de aportar información que pueda ser utilizado tanto por la población de la cuenca, instituciones privadas y públicas que ayude a mejorar las condiciones de la cuenca del Río Escárrea en aspecto biofísico y socioeconómico. También con este estudio se busca tener una idea de cómo se encuentran los recursos para posibles proyectos, u ordenamientos territorial; donde el desarrollo y el aprovechamiento económico de todos los recurso se realicen de forma adecuada. De tal forma que no allá variación dentro de la cuenca. Las principales zonas de conflictos que se presentan dentro de la cuenca son afectación del bosque de galería, crecimiento urbanístico, contaminación urbanística, áreas inundables y sequía en la época seca. Lo que provoca grandes problemas a los pobladores que allí convergen. 
650 7 |a CUENCAS HIDROGRAFICAS   |x ASPECTOS SOCIOECONOMICOS  |9 147554 
650 7 |a CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES  |x ASPECTOS ECONOMICOS  |2 LEMB dig  |9 140600 
650 7 |a RECURSOS NATURALES  |2 LEMB dig  |9 130745 
650 7 |a RECURSOS NATURALES COMUNALES  |x ASPECTOS SOCIOECONOMICOS  |2 LEMB dig  |9 171129 
650 7 |a CONTROL DE RIOS  |9 171130  |2 LEMB 
651 4 |a ESCARREA (RIO, PANAMA)  |x ASPECTOS ECONOMICOS  |2 LEMB dig 
700 1 |a Aguilar, Noé  |e director 
700 1 |a Beitia, Amilcar  |e asesor 
700 1 |a Sánchez, Cynthia  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a VDEG 
999 |c 150998  |d 150998 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 T_631_700000000000000_M79  |7 0  |8 T  |9 269295  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2015-03-03  |l 2  |o T 631.7 M79  |p 00139318  |r 2017-06-17  |s 2017-06-17  |t e.1  |w 2015-03-03  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 T_631_700000000000000_M79  |7 0  |8 T  |9 319714  |a 20  |b 20  |c 15  |d 2016-08-26  |o T 631.7 M79  |p 00231690  |r 2016-08-26  |t e.2  |w 2016-08-26  |y TS