La guerra del fuego : políticas petroleras y crisis energética en América Latina

Con oportunidad del cincuentenario de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, convocado en Quito, del 29 al 31 de octubre de 2007, el Observatorio Socioambiental de la FLACSO-Sede Ecuador organizó un simposio sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Ecuador. Ministerio de Cultura.
Otros Autores: Fontaine, Guillaume, 1966- (coordinador), Puyana Mutis, Alicia, 1940- (coordinador)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Quito, Ecuador : FLACSO : Ministerio de Cultura, 2008.
Edición:1a. edición.
Colección:50 años FLACSO.
Materias:
LEADER 05897cam a2200469 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20151229151349.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 150727s2008 ec ab b 100 0 spa d
020 |a 9789978671511 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
042 |a lccopycat 
043 |a cl----- 
082 0 4 |a 338.27282098  |b G93  |2 21  |q SIBIUP 
245 0 3 |a La guerra del fuego :  |b políticas petroleras y crisis energética en América Latina  |c / Guillaume Fontaine y Alicia Puyana, coordinadores. 
246 3 0 |a Políticas petroleras y crisis energética en América Latina 
250 |a 1a. edición. 
264 1 |a Quito, Ecuador :  |b FLACSO :  |b Ministerio de Cultura,  |c 2008. 
300 |a 289 páginas :  |b ilustraciones, mapas color ;  |c 21 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 1 |a 50 años FLACSO 
500 |a Incluye datos de los coordinadores en la solapa. 
504 |a Cada parte incluye referencias bibliográficas. 
505 |g Presentación Introducción  |t La investigación latinoamericana ante las políticas energéticas /  |r Guillaume Fontaine y Alicia Puyana.  |g PRIMERA PARTE CONTEXTO INTERNACIONAL.   |t Ventajas para la integración energética de América del Sur /  |r Jesús Mora Contreras.  |t El rediseño de los sistemas de gobernanza petrolera en el Ecuador y Venezuela /  |r Marc Le Calvez.  |t Nuevas tendencias en la seguridad energética mundial y sus impactos en América Latina /  |r Bertha García Gallegos.  |g SEGUNDA PARTE DIMENSIONES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.  |t Mercado mundial de dinero y renta petrolera (1997-2007) /   |r Carlos Morera Camacho y José Antonio Rojas Nieto.  |t El petróleo y el crecimiento económico mexicano: ¿Un recuento de oportunidades perdidas? /   |r Alicia Puyana y José Romero.  |t Evolución y perspectivas del upstream de gas natural en Bolivia /   |r Mario García Molina y María Fernanda Murcia.  |g TERCERA PARTE PROBLEMAS SOCIALES.  |t ITT: un problema de gobernanza para el Ecuador /   |r Guillaume Fontaine.  |t La reorganización de Petróleos Mexicanos. Visiones encontradas sobre la gobernanza de una empresa pública (1989-2006) /   |r Isabelle Rousseau.  |g CUARTA PARTE CONFLICTOS AMBIENTALES.   |t (In)sostenibilidad de los hidrocarburos en la cuenca amazónica peruana /   |r César Leonidas Gamboa Balbín.  |t Gobernanza ambiental, conservación y conflicto en el parque nacional Yasuní /   |r Paúl Cisneros.  |t Huaorani: mundos paralelos, mundos superpuestos y submundos /   |r Iván Narváez Q. 
520 3 |a Con oportunidad del cincuentenario de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, convocado en Quito, del 29 al 31 de octubre de 2007, el Observatorio Socioambiental de la FLACSO-Sede Ecuador organizó un simposio sobre el tema “Energía, ecologismo y desarrollo”. Los economistas, sociólogos, juristas, politólogos y antropólogos que respondieron a la convocatoria concentraron sus reflexiones en torno a tres problemáticas: ¿Qué caracteriza a las políticas petroleras en la región andina y en México? ¿Cuáles son los factores internacionales determinantes de estas políticas? ¿Cómo enfrentan ellas los riesgos sociales y ambientales generados por las actividades hidrocarburíferas a nivel local? Las ponencias reunidas en este volumen analizan temas candentes como el contexto internacional de la gobernanza energética, con la integración energética, las consecuencias del choque petrolero de 1999, las nuevas apuestas de la seguridad energética. También los autores se preocupan por las interacciones entre la globalización financiera y la renta petrolera global, el manejo de la renta nacional, las inversiones directas extranjeras y la gestión de algunas empresas estatales. Finalmente, nos recuerdan que los conflictos ambientales locales siguen multiplicándose, a medida que se extienden las actividades extractivas a zonas remotas de la cuenca amazónica. Más allá del aporte empírico de los estudios de casos aquí presentados, este libro pretende también ser un insumo para la elaboración de las políticas públicas, de cara a la crisis energética actual. Ello plantea un triple desafío para las ciencias sociales latinoamericanas: la constitución de una base epistemológica que permita enfrentar los problemas de manera interdisciplinaria; una metodología que coadyuve al entendimiento comprensivo de los problemas por analizar –procesos de toma de decisión y ejecución de políticas públicas, fenómenos ecológicos y económicos globales, conflictos locales, nacionales o transfronterizos, etc.-; y sobre todo, la generación de información calificada para su interpretación. -  |2 Contracubierta. 
650 7 |a INDUSTRIA DEL PETROLEO  |x POLITICA GUBERNAMENTAL  |z AMERICA LATINA  |v CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.  |2 LEMB  |9 153293 
650 7 |a INDUSTRIA DEL PETROLEO  |z AMERICA LATINA  |2 LEMB  |9 153293 
650 7 |a POLITICA ENERGETICA  |z AMERICA LATINA  |v CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.  |2 LEMB  |9 150095 
650 7 |a GLOBALIZACION   |x ASPECTOS ECONOMICOS  |z AMERICA LATINA  |v CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.  |2 LEMBDIG.  |9 153546 
650 7 |a INDUSTRIA ENERGETICA  |x ASPECTOS AMBIENTALES  |z AMERICA LATINA  |v CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.  |9 147391 
650 7 |a INDUSTRIA ENERGETICA  |x ASPECTOS SOCIALES  |z AMERICA LATINA  |v CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.  |2 LEMB  |9 147391 
700 1 |a Fontaine, Guillaume,  |d 1966-  |e coordinador 
700 1 |a Puyana Mutis, Alicia,  |d 1940-  |9 180768  |e coordinador 
710 1 |a Ecuador.  |b  Ministerio de Cultura. 
830 0 |a 50 años FLACSO. 
942 |2 ddc  |c BK 
945 |a MMA 
999 |c 158171  |d 158171 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 338_272820980000000_G93  |7 0  |8 CG  |9 280971  |a 27  |b 27  |c 17  |d 2015-07-30  |l 1  |o 338.27282098 G93  |p 00221004  |r 2023-10-16  |s 2023-10-16  |t e.1 (DHCS)  |w 2015-07-30  |y BK