| Sumario: | La presente investigación tiene como estudio de correlación entre las variables autoconcepto, motivación y autorregulación con el rendimiento académico de los Centros de Educación Básica General José Santos Pugas y del Belisario Villar Pérez. Estas variables serán evaluadas a través de dos cuestionarios y un inventario de los cuales el primer cuestionario corresponde al autoconcepto que se divide a su vez en dos subescalas que son (autoconcepto académico y autoconcepto social), el segundo cuestionario es de motivación que consta de cinco subescalas que corresponde a (tarea, esfuerzo, interés, exámenes y competencia del profesor) y por último el inventario de aprendizaje autorregulado compuesto por cuatro subescalas que son (ejecutivo, cognitivo, motivación y control del ambiente). Los resultados de esta investigación se compararon a través de las Puntuaciones Z con una probabilidad de 0.5. Por consiguiente nos indica que si existe relación entre las variables autoconcepto, motivación y autorregulación con el rendimiento académico. En cuanto los datos obtenidos de los estudiantes se refleja que el mayor porcentajes se encuentra entre el nivel medio a bajo correspondiente a los instrumentos aplicados.
|