Husserl en diálogo : lecturas y debates
Esta obra propone iluminar algunos de los aspectos del debate que Husserl entabló con determinados filósofos modernos --Descartes, Kant y Hegel-- tanto para reivindicar los ideales racionales de la modernidad como para marcar sus distancia crítica con el modo como dichos ideales fueron formulados...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Edition: | Primera edición |
Series: | (Biblioteca universitaria. Ciencias Sociales y Humanidades. Fenomenología)
|
Subjects: |
Table of Contents:
- El Debate: la cuestión del fundamento. Capítulo I. Análisis y fundamento. Replanteando la tradición.
- Capítulo II. Últimos fundamentos y la filosofía primera.
- Capítulo III. Las bases intuitivas de la racionalidad.
- Los interlocutores. Capítulo IV. Descartes y "La primera de todas las filosofías que pueda presentarse como ciencia".
- Capítulo V. Kant y la cuestión delo trascendental.
- Capítulo VI. Kant y los límites de la razón.
- Capítulo VII. Hegel: sobre la fenomenología y el espíritu.
- Segunda parte. Los discípulos, lectores de Husserl. Capítulo VIII. Heidegger y la "repetición" de Husserl: entre la adecuación y la apodicticidad.
- Capítulo IX. Una lectura indirecta de Husserl: Arendt, y un lugar para la Vita Activa.
- Capítulo X. Paul Ricoeur, intérprete en las fronteras de la fenomenología.
- Capítulo XI. Levianas, lector de Husserl: Finitud y trascendencia.
- Capítulo. XII. Heidegger, Ricoeur y Boehm, cuestionando Ideas I.
- Capítulo XIII. Husserl responde a Gadamer: fenomenología y lenguaje.