Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la producción forrajera y bromatología del pasto Brachiaria brizantha cv. Piatá

Seis niveles diferentes de nitrógeno (0 kg N/ha o testigo, 50, 73, 100, 125 y 150 kg N/ha), suministrados mediante el fertilizante nitrogenado urea (46% N), fueron aplicados al pasto Brachiaria brizantha cv. Plata, mediante un Diseño experimental de Bloques Completamente Aleatorizados en Parcelas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saavedra F., Roberto (autor)
Otros Autores: Polo Ledezma, Edgar Alexis (asesor), Mora Solís, Francisco Augusto (asesor), Urieta V., Sebastian E. (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:https://up-rid.up.ac.pa/7333/1/roberto_saavedra.pdf
Descripción
Sumario:Seis niveles diferentes de nitrógeno (0 kg N/ha o testigo, 50, 73, 100, 125 y 150 kg N/ha), suministrados mediante el fertilizante nitrogenado urea (46% N), fueron aplicados al pasto Brachiaria brizantha cv. Plata, mediante un Diseño experimental de Bloques Completamente Aleatorizados en Parcelas Divididas con cuatro repeticiones y tres cortes a cada treinta días. El ensayo experimental se realizo en el periodo comprendido entre junio y septiembre del 2015 en las instalaciones del I.P.T. México-Panama, ubicado en la localidad de Tanara, distrito de Chepo, provincia de Panamá. Como variables a evaluar, se estudio la altura de planta (cm.), superficie de cobertura (%), contenido de materia seca (%), rendimiento de materia seca por hectárea (kg/ha), contenido de proteína cruda (%), contenido de cenizas (%), contenido de fósforo (%), contenido de calcio (%) y magnesio (%). Los resultados obtenidos evidenciaron diferencias significativas (P<0.05) en los cortes y fertilización nitrogenada para las variables altura de planta, superficie de cobertura, rendimiento de materia seca, contenido de proteína cruda y ceniza. Diferencias significativas (P<0.05) fueron encontradas en los cortes sin mostrar diferencias entre los tratamientos nitrogenados en variables como contenido de materia seca y fósforo, debido principalmente por las condiciones de humedad presentes en el área del ensayo. Las variables contenido de calcio y magnesio no mostraron diferencias con respecto a los cortes y la fertilización nitrogenada. Palabras clave: Urea, Piatá, Rendimiento de materia seca, cenizas.
Notas:"Trabajo de Graduación sometida para optar por el título de Ingeniero Agrónomo Zootecnista". -- Página ii del título.
Descripción Física:xxi, 103 páginas : ilustraciones color, cuadros ; 28 cm