Historia de la Iglesia y Convento de San Francisco de Caracas

A diferencia de otros templos caraqueño, que datan del Período Hispánico, la antigua iglesia dedicada a la Inmaculada Concepción, perteneciente al extinguido convento de San Francisco, llamada por ello de San Francisco, ha sido la más afortunada respecto a la conservación de su patrimonio artístico....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Duarte Gaillard, Carlos Federico, 1939- (autor)
Otros Autores: Gasparini, Graziano, 1924- (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Caracas : Banco Venezolano de Crédito, 1991.
Materias:
LEADER 02642cam a2200397 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20160906134259.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 160725s1991 ve ae b 001 0 spa d
020 |a 9800706461 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
043 |a s-ve--- 
082 0 4 |a 726.773  |b D85  |2 21  |q SIBIUP 
100 1 |a Duarte Gaillard, Carlos Federico,  |9 48364  |d 1939-  |e autor 
245 1 0 |a Historia de la Iglesia y Convento de San Francisco de Caracas  |c / Carlos F. Duarte, Graziano Gasparini. 
264 1 |a Caracas :  |b Banco Venezolano de Crédito,  |c 1991. 
300 |a 200 páginas :  |b ilustraciones (algunas a color) ;  |c 30 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a "Cronología". Páginas 171-179. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (página 195) e índice. 
520 3 |a A diferencia de otros templos caraqueño, que datan del Período Hispánico, la antigua iglesia dedicada a la Inmaculada Concepción, perteneciente al extinguido convento de San Francisco, llamada por ello de San Francisco, ha sido la más afortunada respecto a la conservación de su patrimonio artístico. Salvo la alteración de su fachada original durante el siglo XIX y la consecuente pérdida de dos de sus retablos interiores para abrir las puertas laterales, esta iglesia no sufrió en su arquitectura los embates del terrible sismo de 1812 ni la destrucción sistemática de sus bienes. Este libro recoge la historia de su construcción, evolución, tradiciones y el desarrollo de su patrimonio artístico, conformado por innumerables pinturas, esculturas, muebles, retablos, orfebrería y textiles, que la han convertido en un destacado exponente del arte religioso caraqueño del Período Hispánico. -  |2 Tomado de la Solapa. 
610 2 4 |a IGLESIA DE SAN FRANCISCO (CARACAS, VENEZUELA)  |9 192690  |x HISTORIA 
650 7 |a CONVENTOS  |z VENEZUELA  |z CARACAS  |2 LEMB  |9 160776  |x HISTORIA 
650 7 |a ARQUITECTURA COLONIAL  |z VENEZUELA  |2 LEMB  |9 192689 
650 7 |a ARQUITECTURA RELIGIOSA  |z VENEZUELA  |z CARACAS  |2 LEMB   |9 157377 
650 7 |a IGLESIAS CATOLICAS (ARQUITECTURA)  |z VENEZUELA  |z CARACAS  |2 LEMB  |9 181474 
650 7 |a ARTE CRISTIANO   |z VENEZUELA  |2 LEMB   |9 152827 
651 4 |a CARACAS (VENEZUELA)  |x IGLESIAS  |9 169833 
700 1 |a Gasparini, Graziano,  |9 191763  |d 1924-  |e autor 
942 |2 ddc  |c BK 
945 |a MMA 
999 |c 195703  |d 195702 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 726_773000000000000_D85  |7 0  |8 CG  |9 316529  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2016-07-25  |e obsequio  |o 726.773 D85  |p 00280782  |r 2016-07-25  |t e.1  |w 2016-07-25  |y BK