Sistemas de potencia : manual de laboratorio

Este libro es una herramienta de trabajo que complementa la formación teórica de los estudiantes de ingeniería eléctrica y electromecánica que estudian cursos relacionados con los circuitos trifásicos y sistemas eléctricos de potencia. Los ensayos de laboratorio le ayudan a desarrollar simulaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hall Mitre, Edilberto (autor)
Otros Autores: Díaz L., Néstor A. (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Editorial Tecnólogica, Campus Universitario "Dr. Víctor Levi Sasso", ©2015
Colección:(Colección Ingeniería y Tecnología)
Materias:
LEADER 03122nam a2200361 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20210428062645.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 160809s20152016pn a|||fr|||| 001 0 spa d
020 |a 9789962698333 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a 537  |b H14  |q SIBIUP 
100 1 |9 189758  |a Hall Mitre, Edilberto  |e autor 
245 1 0 |a Sistemas de potencia  |b : manual de laboratorio  |c / Edilberto Hall M., Néstor A. Díaz L. 
264 0 4 |a Panamá :  |b Editorial Tecnólogica, Campus Universitario "Dr. Víctor Levi Sasso",   |c ©2015 
300 |a 85 páginas :  |b ilustraciones ;   |c 28 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a (Colección Ingeniería y Tecnología) 
504 |a Bibliografía e infografía: página 55. 
520 3 |a Este libro es una herramienta de trabajo que complementa la formación teórica de los estudiantes de ingeniería eléctrica y electromecánica que estudian cursos relacionados con los circuitos trifásicos y sistemas eléctricos de potencia. Los ensayos de laboratorio le ayudan a desarrollar simulaciones y análisis de casos típicos del ejercicio profesional de una forma dinámica y en tiempo real, lo que le permite observar de forma inmediata los efectos sobre los sistemas que producen las modificaciones realizadas. El manual de laboratorio ha sido elaborado para garantizar el aprendizaje, paso a paso, de los diferentes componentes de los sistemas de potencia, ayudando a afianzar los conceptos básicos de sistemas trifásicos. En el mismo se incorporan los estudios de flujo de carga, fallas y de estabilidad transitoria requeridos por la autoridad reguladora local, en caso de modificación de la red de potencia. Al final del manual, el estudiante realiza un caso de diseño que integra todos los componentes de un sistema eléctrico de potencia para poner en práctica todo lo aprendido a los largo de los laboratorios. Este manual es recomendado para estudiantes de los cursos de circuitos trifásicos y sistemas de potencia en pregrado y postgrado, y para profesionales de la ingeniería eléctrica y electromecánica interesados en aprender el uso de un software de aplicación para realizar estudios de flujo de potencia, estudios de fallas y estudios de estabilidad transitoria en sistemas eléctricos de potencia. 
650 7 |2 LEMB   |9 157036  |a SISTEMAS DE ENERGIA ELECTRICA  |v MANUALES 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 158126  |a ELECTRICIDAD  |x DISPOSITIVOS DE DISTRIBUCION 
650 7 |2 LEMB  |9 161809  |a INGENIERIA ELECTRICA  |v MANUALES DE LABORATORIO 
650 0 |a AUTORES PANAMEÑOS  |9 162406 
700 1 |9 189759  |a Díaz L., Néstor A.  |e autor 
942 |2 ddc  |c BK 
945 |a ZM 
999 |c 196480  |d 196479 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 537_000000000000000_H14  |7 0  |8 CG  |9 318107  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2016-08-09  |e obsequio  |o 537 H14  |p 00282508  |r 2016-08-09  |t e.1  |w 2016-08-09  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 537_000000000000000_H14  |7 0  |8 CG  |9 318108  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2016-08-09  |e obsequio  |o 537 H14  |p 00282509  |r 2016-08-09  |t e.2  |w 2016-08-09  |y BK