Guie’ sti’ diidxazá = La flor de la palabra

Contrariamente a los Nahuas y a los Mayas, que tuvieron quienes recopilaran algo de su literatura prehispánica y apenas recientemente retomaron la creación literaria en su lengua; los zapotecos del Istmo, desde fines del siglo XIX, y sobre todo en el transcurso del siglo XX y lo que va del XXI, han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Cruz, Víctor de la, 1948- (prologuista)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Zapotec
Edición:Segunda edición corregida y aumentada
Colección:(Nueva Biblioteca Mexicana ; 135)
Materias:
Descripción
Sumario:Contrariamente a los Nahuas y a los Mayas, que tuvieron quienes recopilaran algo de su literatura prehispánica y apenas recientemente retomaron la creación literaria en su lengua; los zapotecos del Istmo, desde fines del siglo XIX, y sobre todo en el transcurso del siglo XX y lo que va del XXI, han desarrollado y fortalecido una literatura indígena sin para­lelo en lo que fue el territorio mesoamericano. Los primeros pasos de este proceso de recuperación lingüística, étnica y política se dieron primeramente en Tehuantepec, y por alguna razón desconocida se interrumpieron ahí, pero el proceso ha continuado entre los juchitecos con mucha energía en to­dos los terrenos, sobre todo en la mayoría de los pueblos del distrito de Juchitán y en San Blas Atempa.
Notas:Donación de la UNAM, 2016
Texto en zapoteco y español
Descripción Física:232 páginas ; 23 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9786074862386 (CIESA)
9786070246784 (UNAM)