El derecho urbanístico como instrumento de inclusión social

Esta investigación tiene como punto de partida dos conceptos rectores que catalizan a la misma: la globalización turístico hotelera y los instrumentos del derecho urbanístico. La globalización del negocio turístico hotelero en diversos espacios geográficos ocasiona problemas de tipo jurídico, dado q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Masters, Carlos Alberto (autor)
Otros Autores: Frago Madrigales, Rodrigo A. (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 04287nam a2200397 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20180802101416.0
006 a|||||r|||| 001 0
007 ta
008 170406s2015 pn a ||||bm | 001 ||spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a T 333.337  |b M39  |2 21 
100 1 |a Masters, Carlos Alberto  |e autor 
245 1 3 |a El derecho urbanístico como instrumento de inclusión social  |c / por: Carlos Alberto Masters ; orientador, Prof. Magíster Rodrigo Frago Madrigales. 
264 3 |a Penonomé, Panamá :  |b [Centro Regional Universitario de Coclé],  |c 2015 
300 |a viii, 117 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. [Centro Regional Universitario de Coclé], Facultad de Derecho y Ciencias Políticas,  |d 2015 
520 3 |a Esta investigación tiene como punto de partida dos conceptos rectores que catalizan a la misma: la globalización turístico hotelera y los instrumentos del derecho urbanístico. La globalización del negocio turístico hotelero en diversos espacios geográficos ocasiona problemas de tipo jurídico, dado que pretende extinguir comunidades que poseen larga data de existencia, con el propósito de construir flamantes complejos hoteleros de proyección internacional. Es interesante conocer cómo estos colectivos humanos vulnerables, a través de sus representantes legales, luchan en por de preservar su hábitat y como poderosos consorcios hoteleros utilizan determinadas figuras jurídicas, con el solo propósito de erradicar a sectores de limitados recursos económicos de su fragmento espacial, con el objetivo de lograr sus altas expectativas empresariales. El conflicto entre las comunidades de Pescadores de Santa Clara y la Fundación desarrollo de Santa Clara que pretende desalojar a estos trabajadores de la pesca artesanal, refleja la contraposición entre la concepción tradicional del derecho civil, en lo que respecta al derecho de propiedad y el concepto función social de la propiedad propia del derecho urbanístico. Esta controversia territorial, hasta el momento, no está superada por razón de los grandes intereses creados de sectores económicamente poderosos. Instrumentos alternativos como: zonificación, delimitación de áreas, clasificación suelos, principio de legalidad urbanística, entre otros, pueden superar esta disputa legal, si se aplican a través de la Ley de Ordenamiento Territorial, dado que se encuentran contenidos en la misma. La correlación entre globalización de negocio turístico e instrumentos del Derecho Urbanístico se enmarcan dentro del paradigma transdisciplinario y se correlacionan con otras formulaciones metodológicas que permiten interconjugar diversos tipos de conocimientos, para arribar a diversas interpretaciones y conclusiones. En la medida que se avanza en el contenido de la investigación se capta el modus operandi de las diferentes alternativas del Derecho Urbanístico. 
650 7 |a DERECHO URBANISTICO  |2 LEMB  |9 139377  |z PANAMA 
650 7 |a URBANISMO  |2 LEMB   |9 157097  |x LEGISLACION  |z PANAMA  |z COCLE (PROVINCIA) 
650 7 |a DESARROLLO URBANO  |2 LEMB  |9 163751  |x LEGISLACION  |z PANAMA  |z COCLE (PROVINCIA) 
650 7 |a DESARROLLO DE LA COMUNIDAD   |2 LEMB   |x PARTICIPACION CIUDADANA  |9 154059  |z PANAMA  |z COCLE (PROVINCIA) 
650 7 |a ORDENAMIENTO TERRITORIAL  |2 LEMB  |9 151293  |z PANAMA  |z COCLE (PROVINCIA) 
650 7 |a USO DE LA TIERRA  |2 LEMB   |9 155036  |x LEGISLACION  |z PANAMA 
650 7 |a PLANIFICACION REGIONAL  |2 LEMB  |9 136460  |x LEGISLACION  |z PANAMA  |z COCLE (PROVINCIA) 
650 7 |a DERECHO  |2 LEMB   |9 155672  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
650 7 |9 151072  |a SOCIOLOGIA URBANA  |2 LEMB  |z PANAMA  |z COCLE (PROVINCIA) 
700 1 |a Frago Madrigales, Rodrigo A.  |e asesor 
942 |c TS  |2 ddc  |n 1 
945 |a MMA 
999 |c 204183  |d 204182 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_333_337000000000000_M39  |7 0  |8 T  |9 339148  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2017-04-06  |e obsequio  |l 3  |o T 333.337 M39  |p 00301571  |r 2018-11-06  |s 2018-11-06  |t e.1  |w 2017-04-06  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 T_333_337000000000000_M39  |7 0  |8 T  |9 385964  |a GBT  |b GBT  |c 15  |d 2019-01-07  |o T 333.337 M39  |p GBT18070021  |r 2019-01-07  |t e.1  |w 2019-01-07  |y TS