Material reciclado en el diseño y construcción de mobiliario urbano para la Ciudad de Chitré

Objetivo General Diseñar y construir piezas de mobiliario urbano a partir de material reciclado 1.3.2 Objetivos Específicos • Identificar los tipos de basura más comunes en el distrito de Chitré. • Seleccionar los tipos de materiales de desecho que se pueden utilizar en la confección de piezas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallardo Cedeño, Luis A. (autor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/107/3/luis_gallardo.pdf
LEADER 06325npm a2200409 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20230522102332.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 150128s2016 pn aaaaf mmmm 001 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |a TM 720.28  |b G13  |2 21  |q SIBIUP 
100 1 |a Gallardo Cedeño, Luis A.  |e autor  |9 199652 
245 1 0 |a Material reciclado en el diseño y construcción de mobiliario urbano para la Ciudad de Chitré  |c / Luis A. Gallardo Cedeño 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,  |c 2016 
300 |a 107 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm 
300 |a 1 disco de computadora :   |b digital ;   |c 4 3/4 plg. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Trabajo de graduación presentado a la consideración de esta Facultad para optar por el título de Maestría en Diseño Creativo. - Página del título. 
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Azuero, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Arquitectura y Diseño  |d 2016 
505 2 |a Aspectos generales del tema de investigación. Definición del problema de investigación. Planteamiento del problema. Formulación y sistematización del problema. Formulación del problema. Sistematización del problema. Delimitación del tema de investigación. Objetivos. Objetivo general. Objetivos específicos. Justificación del tema de investigación. Mobiliario urbano. Concepto. Procedimiento para modernizar una ciudad con mobiliario urbano. El adecuado análisis, disposición y diseño de mobiliario urbano como problema en nuestras ciudades. Criterios comunes al desarrollar elementos de mobiliario urbano. Ubicación y utilidad. El mobiliario urbano como marca de una ciudad. Marco teórico. La basura. Antecedentes. Materiales degradables - orgánicos. Materiales No degradables - refractarios. Promedio de vida de algunos materiales. Diferencia entre reciclable y biodegradable. El reciclaje. Generalidades. Concepto de reciclaje. Términos relacionados con el reciclaje. Importancia del reciclaje. Punto de vista ambiental. Punto de vista económico. Punto de vista social. Reciclaje en Panamá. Productos más reciclados en Panamá. Empresas dedicadas al reciclaje en Panamá. La basura y el reciclaje en Chitré. Recolección de la basura. Problemas de la basura en Chitré. Ambientales. Salud. Aeropuerto de Chitré localización. Empresas que han participado en el reciclaje y tratamiento de la basura en Chitré. Marco metodológico. Tipo de investigación. Fuentes de información. Fuentes secundarias. Material reciclado, su utilización y bioseguridad. Basura en el vertedero de Chitré. Tipos de basura. Orgánica. Inorgánica. Desechos peligrosos. Tratamiento. Cantidad de camiones compactadores y autos particulares que entran con basura al vertedero. Basura reciclada. Tipos de basura y cantidad. Precios de la basura reciclada. Eliminación de la basura en el vertedero de Chitré. Materiales, equipos, frecuencia y costos. Bioseguridad en el reciclaje. Formación de una pequeña empresa donde se utilicen elementos reciclados para construir mobiliario urbano. Propuesta creativa. Análisis de soluciones. Objetivos de la propuesta de diseño. Objetivos generales de las propuestas. Objetivos específicos. Formación de la pequeña empresa L y M reciclaje artístico. Plan de negocios. Estructura ideológica de la empresa. Misión. Visión. Valores de la empresa. Ventajas competitivas. Compromiso. Competencias. Oferta. Estructura del entorno. Análisis FODA de la empresa. Público meta. Estructura mecánica. Planes de pago. Fuerza de ventas. Canales de distribución. Canales de comunicación. Estructura financiera. Recursos humanos. Taller de LyM reciclaje artístico. Normas de bioseguridad en un taller de soldadura. Proceso de diseño. Proceso de construcción. Basureros. Cubrealcorques y maceteros. Aparcabicicletas. Banca de parque. Banco de imágenes. Pre bocetos. Basureros. Cubrealcorques y maceteros. Aparcabicicletas. Banca de parque. Bocetos finales. Basureros. Cubrealcorques y maceteros. Aparcabicicletas. Banca de parque. Fichas técnicas de los diseños empresa LyM reciclaje artístico. Costos de producción. Costos de producción de la propuesta. Costo desglosado. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía.  
520 3 |a Objetivo General Diseñar y construir piezas de mobiliario urbano a partir de material reciclado 1.3.2 Objetivos Específicos • Identificar los tipos de basura más comunes en el distrito de Chitré. • Seleccionar los tipos de materiales de desecho que se pueden utilizar en la confección de piezas artísticas funcionales y decorativas • Determinar los tipos de mobiliario urbano que se pueden diseñar y confeccionar con material reciclado • Diseñar y construir los prototipos más adecuados. • Demostrar que estos productos son los suficientemente resistentes para incentivar su uso. • Detallar el uso correcto del mobiliario urbano diseñado con los recursos desechados. • Calcular los costos de producción de cada una de las piezas diseñadas. 
650 7 |a MOBILIARIO URBANO  |9 200244  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION 
650 7 |a APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS  |9 155022  |2 LEMB 
650 7 |a ARQUITECTURA  |9 160194  |2 LEMB   |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 7 |a ARQUITECTURA  |9 160194  |2 LEMB   |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/107/3/luis_gallardo.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a NC 
999 |c 204724  |d 204723 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_720_280000000000000_G13  |7 0  |8 T  |9 341740  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2017-04-28  |e obsequio  |l 2  |o TM 720.28 G13  |p 00301749  |r 2025-01-29  |s 2025-01-29  |t e.1  |w 2017-04-28  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_720_280000000000000_G13  |7 0  |8 SM  |9 416111  |a 17  |b 17  |c 20  |d 2023-05-22  |o TM 720.28 G13  |p 00263319  |r 2023-05-22  |t CD e.1  |w 2023-05-22  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_720_280000000000000_G13  |7 0  |8 SM  |9 416112  |a 17  |b 17  |c 20  |d 2023-05-22  |o TM 720.28 G13  |p 00263320  |r 2023-05-22  |t CD e.1  |w 2023-05-22  |y TS