Material reciclado en el diseño y construcción de mobiliario urbano para la Ciudad de Chitré
Objetivo General Diseñar y construir piezas de mobiliario urbano a partir de material reciclado 1.3.2 Objetivos Específicos • Identificar los tipos de basura más comunes en el distrito de Chitré. • Seleccionar los tipos de materiales de desecho que se pueden utilizar en la confección de piezas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Conjunto Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://up-rid.up.ac.pa/107/3/luis_gallardo.pdf |
Tabla de Contenidos:
- Aspectos generales del tema de investigación. Definición del problema de investigación. Planteamiento del problema. Formulación y sistematización del problema. Formulación del problema. Sistematización del problema. Delimitación del tema de investigación. Objetivos. Objetivo general. Objetivos específicos. Justificación del tema de investigación. Mobiliario urbano. Concepto. Procedimiento para modernizar una ciudad con mobiliario urbano. El adecuado análisis, disposición y diseño de mobiliario urbano como problema en nuestras ciudades. Criterios comunes al desarrollar elementos de mobiliario urbano. Ubicación y utilidad. El mobiliario urbano como marca de una ciudad. Marco teórico. La basura. Antecedentes. Materiales degradables - orgánicos. Materiales No degradables - refractarios. Promedio de vida de algunos materiales. Diferencia entre reciclable y biodegradable. El reciclaje. Generalidades. Concepto de reciclaje. Términos relacionados con el reciclaje. Importancia del reciclaje. Punto de vista ambiental. Punto de vista económico. Punto de vista social. Reciclaje en Panamá. Productos más reciclados en Panamá. Empresas dedicadas al reciclaje en Panamá. La basura y el reciclaje en Chitré. Recolección de la basura. Problemas de la basura en Chitré. Ambientales. Salud. Aeropuerto de Chitré localización. Empresas que han participado en el reciclaje y tratamiento de la basura en Chitré. Marco metodológico. Tipo de investigación. Fuentes de información. Fuentes secundarias. Material reciclado, su utilización y bioseguridad. Basura en el vertedero de Chitré. Tipos de basura. Orgánica. Inorgánica. Desechos peligrosos. Tratamiento. Cantidad de camiones compactadores y autos particulares que entran con basura al vertedero. Basura reciclada. Tipos de basura y cantidad. Precios de la basura reciclada. Eliminación de la basura en el vertedero de Chitré. Materiales, equipos, frecuencia y costos. Bioseguridad en el reciclaje. Formación de una pequeña empresa donde se utilicen elementos reciclados para construir mobiliario urbano. Propuesta creativa. Análisis de soluciones. Objetivos de la propuesta de diseño. Objetivos generales de las propuestas. Objetivos específicos. Formación de la pequeña empresa L y M reciclaje artístico. Plan de negocios. Estructura ideológica de la empresa. Misión. Visión. Valores de la empresa. Ventajas competitivas. Compromiso. Competencias. Oferta. Estructura del entorno. Análisis FODA de la empresa. Público meta. Estructura mecánica. Planes de pago. Fuerza de ventas. Canales de distribución. Canales de comunicación. Estructura financiera. Recursos humanos. Taller de LyM reciclaje artístico. Normas de bioseguridad en un taller de soldadura. Proceso de diseño. Proceso de construcción. Basureros. Cubrealcorques y maceteros. Aparcabicicletas. Banca de parque. Banco de imágenes. Pre bocetos. Basureros. Cubrealcorques y maceteros. Aparcabicicletas. Banca de parque. Bocetos finales. Basureros. Cubrealcorques y maceteros. Aparcabicicletas. Banca de parque. Fichas técnicas de los diseños empresa LyM reciclaje artístico. Costos de producción. Costos de producción de la propuesta. Costo desglosado. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía.