Estudio descriptivo acerca de la relación de los hábitos de estudio y el rendimiento académico en una muestra de estudiantes de la Escuela Stella Sierra de Arraiján

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Avila Santamaría, Omayra N. (autor)
Otros Autores: Mojica Delgado, Marita (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03541nam a2200373 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20230929090305.0
006 a|||||r|||| 001 0
007 ta
008 180205s2017 pn a|||| bm|| 001 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a T153.152  |b Av5 
100 1 |a Avila Santamaría, Omayra N.  |e autor 
245 1 0 |a Estudio descriptivo acerca de la relación de los hábitos de estudio y el rendimiento académico en una muestra de estudiantes de la Escuela Stella Sierra de Arraiján  |c / por: Omayra N. Ávila Santamaría ; asesor Marita Mojica. 
264 3 |a Panamá :  |b Universidad,  |c 2017. 
300 |a 115 páginas :  |b cuadros, gráficas ;  |c 28 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Psicología". - en la página del título. 
502 |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Psicología, Escuela de Psicología.  |d 2017  |g Tesis 
505 2 |a Relación de los hábitos de estudio y rendimiento académico. Antecedentes. Aspectos conceptuales acerca de la influencia de los hábitos de estudio en rendimiento académico. Concepto de hábitos de estudio. Aspectos característicos de los hábitos de estudio. Factores que intervienen en los hábitos de estudio y el rendimiento académico. La memoria. Memoria a corto plazo. Memoria a largo plazo. El olvido. La motivación. Efectos generales de la motivación. Los tres momentos del estudio. Condiciones para un estudio eficaz. Factores ambientales. Condiciones Personales. Distribución del tiempo de estudio. Rendimiento académico. Tipos de rendimiento académico. Los factores del éxito académico. Características de rendimiento académico. Base teóricas de los hábitos de estudio y rendimiento académico. Marco metodológico. Planteamiento del Problema. Objetivos Generales. Objetivos Específicos. Preguntas de investigación. Definición del tipo de estudio. Hipótesis. Identificación de variables. Definición conceptual de las variables. Definición operacional de las variables. Diseño de la investigación. Población y selección de la muestra. Unidad de análisis. Delimitación de la población. Selección de la muestra. Instrumento de medición. Descripción del instrumento. Ficha técnica. Consideraciones Técnicas. Procedimiento. Presentación de los resultados. Características generales de la muestra. Hábitos de estudio de los estudiantes de la Escuela Stella Sierra del Distrito de Arraiján. Análisis de los resultados. Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía. 
650 7 |2 LEMB  |9 152957  |a RENDIMIENTO ACADEMICO  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS 
650 7 |2 LEMB  |9 152957  |a RENDIMIENTO ACADEMICO  |x INVESTIGACIONES 
650 7 |2 LEMB  |9 142994  |a PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE 
650 7 |2 LEMB   |9 156151  |a PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 160086  |a METODOS DE ESTUDIO 
650 7 |2 LEMB  |9 163858  |a PSICOLOGIA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Mojica Delgado, Marita  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a LA 
999 |c 211910  |d 211908 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_153_152000000000000_AV5  |7 0  |8 T  |9 368709  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2018-02-05  |e Obsequio   |l 8  |o T 153.152 Av5  |p 00320462  |r 2022-09-29  |s 2022-09-29  |t e.1  |w 2018-02-05  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_153_152000000000000_AV5  |7 0  |8 T  |9 368741  |a 21  |b 21  |c 15  |d 2018-02-05  |e Obsequio  |l 3  |o T153.152 Av5  |p 00296569  |r 2022-05-03  |s 2022-05-03  |t e.2  |w 2018-02-05  |y TS