Tuning educational structures in Europe : informe final fase uno

Tuning es el proyecto de mayor impacto creado por las Universidades Europeas para responder al reto de la Declaración de Bolonia y del Comunicado de Praga. Lo que se afina en este caso son las estructuras educativas que son responsabilidad específica de las universidades. El deseo de contribuir si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: González, Julia (Editor ), Wagenaar, Robert (Editor )
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bilbao : Universidad de Deusto, 2003.
Colección:(Educación y cultura)
Materias:
LEADER 02592nam a2200349 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20180315104152.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 180315s2003 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 8474858933 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |2 21  |a 378.125  |b T834  |q SIBIUP 
245 0 0 |a Tuning educational structures in Europe :   |b informe final fase uno  |c / editado por Julia Gonzalez y Robert Wagenaar. 
264 1 |a Bilbao :   |b Universidad de Deusto,   |c 2003. 
300 |a 339 páginas :   |b tablas, gráficas ;   |c 21 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a (Educación y cultura) 
500 |a Realizado por más de 100 universidades, coordinado por la Universidad de Deusto (España) y la Universidad de Groningen (Países Bajos) y poyado por la Comisión Europea. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo. 
520 3 |a Tuning es el proyecto de mayor impacto creado por las Universidades Europeas para responder al reto de la Declaración de Bolonia y del Comunicado de Praga. Lo que se afina en este caso son las estructuras educativas que son responsabilidad específica de las universidades. El deseo de contribuir significativamente a la creación de Espacio Europeo de Educación Superior fue una de las fuerzas profundas que lo provocaron. La otra fuerza impulsadora del proyecto Tuning es la búsqueda de una mayor calidad en la universidad europea, en los programas que llevarán a la consecución de titulaciones, su diseño y sus componentes. Creemos con esta versión podemos ofrecer una vía más accesible de comprensión en las dos líneas del proyecto: una búsqueda de calidad en la educación superior y un conocimiento más profundo de las principales tendencias, trabajos y debates que se están llevando a cabo en la educación superior europea, lo que permitiría una mayor y más rica cooperación.   |2 Tomado del prólogo, página 17 
650 7 |2 LEMB   |9 156697  |a EDUCACION SUPERIOR  |z EUROPA 
650 7 |2 LEMB   |9 156694  |a UNIVERSIDADES  |z EUROPA 
700 1 |9 207620  |a González, Julia  |e editor 
700 1 |9 207619  |a Wagenaar, Robert  |e editor 
942 |2 ddc  |c BK 
945 |a SF 
999 |c 212578  |d 212576 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 378_125000000000000_T834  |7 0  |8 CG  |9 371038  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2018-03-15  |e obsequio  |o 378.125 T834  |p 00312490  |r 2018-03-15  |t e.1 (Dr. Filiberto Morales)  |w 2018-03-15  |y BK