Efecto del manchado del grano y la pudrición de la vaina sobre la calidad del grano, en cultivares de arroz. IDIAP. Panamá, 2000. 2005

Se utilizó la base de datos experimentales del proyecto de mejoramiento genético de arroz (IDIAP 2002-2005), con el objetivo de evaluar el posible efecto de la pudrición de la vaina (ShR=Sarocladium), Añublo de la vaina (ShB=Rizoctonia) y el Manchado del grano (GID= complejo de hongos y bacteria...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Domínguez Domínguez, Eric Eduardo (autor)
Other Authors: Camargo B., Ismael (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Se utilizó la base de datos experimentales del proyecto de mejoramiento genético de arroz (IDIAP 2002-2005), con el objetivo de evaluar el posible efecto de la pudrición de la vaina (ShR=Sarocladium), Añublo de la vaina (ShB=Rizoctonia) y el Manchado del grano (GID= complejo de hongos y bacterias) sobre el rendimiento y calidad del grano, en cultivares de arroz de ciclo precoz e intermedio, evaluadas en diferentes ambientes y años bajo los sistemas de secano y riego. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que: Hubo diferencias significativas en la incidencia de las enfermedades consideradas en este estudio, las mismas aumentaron en el 2004, cuando el efecto del complejo ácaro-hongo hizo crisis en el cultivo de arroz en Panamá. Todas la variedades de ciclo intermedio y precoz incluidas en el estudio parecen susceptibles a la pudrición de la vaina Sarocladium oryzae (ShR). La incidencia de manchado de grano (GID), tanto en los cultivares de ciclo intermedio como precoz es independiente del sistema de cultivo secano o riego. En riego los cultivares de ciclo intermedio y precoz tuvieron mejor rendimiento que en secano. En riego los cultivares de ciclo intermedio y precoz tuvieron mejor calidad de grano rendimiento total y granos enteros que en secano. El manchado del grano y la pudrición de la vaina afectan negativamente el rendimiento de grano y calidad del mismo en el molino.
Item Description:"Trabajo de graduación para optar por el título de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista" - en la página del título.
Physical Description:xix, 75 páginas : cuadros, gráficas ; 28 cm.