El tamborito corrido santeño y la influencia musical africana una comparación de los patrones rítmicos en Panamá

Este trabajo de graduación titulado, El tamborito corrido santeño y la influencia musical africana: una comparación de los patrones rítmicos en Panamá, es una investigación cualitativa, de carácter historiográfico y etnomusicológico con enfoque descriptivo y explicativo. Se centró en la búsqueda de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zarzavilla Testa, Carlos E. (autor)
Otros Autores: Ureña Ramos, Axcel E. (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/1617/1/carlos%20zarzavilla.pdf
LEADER 03598nam a2200361 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20200318142844.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 180403s2017 pn ||||| m||| 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a TM 781.62687287  |b Za1  |2 21 
100 1 |a Zarzavilla Testa, Carlos E.  |e autor 
245 1 3 |a El tamborito corrido santeño y la influencia musical africana una comparación de los patrones rítmicos en Panamá  |c / Carlos E. Zarzavilla Testa ; asesor Axcel E. Ureña Ramos 
264 3 |a Santiago, Panamá :  |b Centro Regional Universitario de Veraguas, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,  |c 2017 
300 |a xxii, 200 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a Trabajo de graduación presentado como requisito para optar al título de Magíster en Música. --Página de título. 
500 |a En:UP-RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Centro Regional Universitario de Veraguas, Facultad de Bellas Artes,   |d 2017 
520 3 |a Este trabajo de graduación titulado, El tamborito corrido santeño y la influencia musical africana: una comparación de los patrones rítmicos en Panamá, es una investigación cualitativa, de carácter historiográfico y etnomusicológico con enfoque descriptivo y explicativo. Se centró en la búsqueda de respuestas a preguntas claras y precisas sobre el origen de tamborito panameño. Por el desconocimiento o falta de información sobre el origen del tamborito, se formuló la interrogante principal, ¿Cuáles son las influencias musicales africanas presentes en el tamborito corrido santeño de la república de Panamá? y ¿Qué patrones rítmicos africanos se relacionan con los del tamborito corrido santeño? Para recabar la información se emplearon tres instrumentos de investigación: una entrevista efectuada a músicos y folcloristas para conocer las características rítmicas del tamborito santeño, una encuesta aplicada a Profesores de Música para conocer la relación de la moda con los estilos musicales en distintas épocas y la observación para comparar patrones rítmicos santeños y africanos. Para conocer la diáspora africana en el istmo de Panamá, el estudio se basó en las fuentes de información historiográficas. Los resultados obtenidos indican que el cumbé, ritmo originario de Guinea, es el antecesor africano del tamborito corrido santeño. La dispersión del ritmo cumbé en Panamá se relaciona con la diáspora del negro ladino, lo que evidencia un origen andaluz del tamborito panameño. La falta de información sobre el origen del tamborito repercute en una crisis de identidad y en una incoherencia en su difusión.  
650 7 |2 LEMB   |9 159877  |a MUSICA FOLCLORICA PANAMEÑA 
650 7 |9 151320  |a DANZAS POPULARES Y NACIONALES PANAMEÑAS  |2 LEMB 
650 7 |9 162043  |a MUSICA   |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS  |2 LEMB 
700 1 |a Ureña Ramos, Axcel E.  |e asesor 
856 |u http://up-rid.up.ac.pa/1617/1/carlos%20zarzavilla.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a NC  
999 |c 213238  |d 213236 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_781_626872870000000_ZA1  |7 0  |8 T  |9 373248  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2018-05-03  |e obsequio  |o TM 781.62687287 Za1  |p 00322319  |r 2018-05-03  |t e.1  |w 2018-05-03  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_781_626872870000000_ZA1  |7 0  |8 T  |9 382978  |a 38  |b 38  |c 18  |d 2018-10-12  |o TM 781.62687287 Za1  |p 00245436  |r 2018-10-12  |t e.1  |w 2018-10-12  |y TS