Psicoterapia cognitivo conductual (T.C.C.) aplicada a mujeres de 25 a 45 años con dependencia afectiva
El propósito de esta investigación está orientado al constructo de dependencia emocional formulado principalmente por el psicólogo Jorge Castelló (2000-2010), el cual emite, que se trata de la necesidad excesiva de tipo amoroso que una persona siente hacia otra, generalmente en el contexto de u...
Autor principal: | De Arco, Iris (autor) |
---|---|
Otros Autores: | López Jurado, Ricardo A. (asesor) |
Formato: | Tesis Conjunto Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://up-rid.up.ac.pa/1575/1/iris%20de%20arco.pdf |
Ejemplares similares
-
Manejo emocional en pacientes con problemas emocionales, a través de la terapia cognitiva conductual con asimilación integrativa
por: Vásquez, Otniel Alexander -
Estudio de la efectividad de una intervención terapéutica grupal cognitiva conductual en policías con depresión
por: Aparicio F., José de Jesús -
Programa de psicoterapia cognitivo conductual en un grupo de 12 mujeres embarazadas de 20 a 35 años, que padecen de estrés
por: Jackson V., Cándida R. -
Efectividad de la terapia cognitivo conductual basada en mindfulness en el manejo de la ira, con mujeres en proceso de divorcio
por: Paz de Al-Bayaty, Yariela -
Efectos de la terapia racional emotiva conductual sobre la regulación emocional de personas adultas, con edades entre 25 a 45 años
por: Mas González, Miguel Eduardo