Calidad microbiológica de las zonas de producción de los bivalvos Anadara grandis, Protothaca asperrima y Anadara tuberculosa en Panamá

Los bivalvos Anadara grandis, Protothaca asperrima y Anadara tuberculosa, son especies de amplio consumo en la República de Panamá, sin embargo, el mecanismo de alimentación y la falta de medidas de control, los hacen vulnerables a acumular en su interior, contaminantes biológicos y químicos. Es por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Génesis (autor)
Otros Autores: Yau Morales, Iris (autor), Guevara Ortega, Isamara (autor), Cornejo R., Humberto José (asesor), Mejía Meléndez, Fermín (asesor), Martínez Torres, Alex Omar (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 04311nam a2200409 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20180703114645.0
006 a|||||r|||| 001 0
007 ta
008 180514s2016 pn a|||| mb|| 001 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a T 579.17727  |b G58 
100 1 |a Gómez, Génesis  |e autor 
245 1 0 |a Calidad microbiológica de las zonas de producción de los bivalvos Anadara grandis, Protothaca asperrima y Anadara tuberculosa en Panamá  |c / por: Génesis Gómez, Iris Yau, Isamara Guevara ; asesor Mgetr. Humberto Cornejo, Mgter. Fermín Mejía, Dr. Alex O. Martínez Torres.. 
264 3 |a Panamá :  |b Universidad,  |c 2016. 
300 |a xi, 89 páginas :  |b ilustraciones a color ;  |c 28 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Biología con orientación en Microbiología y Parasitología". - en la página del título. 
502 |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Escuela de Biología.  |d 2016  |g Tesis 
520 |a Los bivalvos Anadara grandis, Protothaca asperrima y Anadara tuberculosa, son especies de amplio consumo en la República de Panamá, sin embargo, el mecanismo de alimentación y la falta de medidas de control, los hacen vulnerables a acumular en su interior, contaminantes biológicos y químicos. Es por ello, que las zonas de producción de playa Bique, El Espavé y playa El Salado fueron seleccionadas para determinar la calidad microbiológica, mediante indicadores como los coliformes termotolerantes, Escherichia coil (E. colr) y Clostridium perfringens (C. perfringes); además, bacterias como, Vibrio parahaemolyticus (V. parahaemolyticus), V. vulnificus, y V. cholerae. Se colectaron 9 muestras en total, en los meses de julio, agosto y septiembre del 2015. Cada muestra consistía de 100 g de cuerpo y líquido intervalvar que se procesaron con 100 ml de buffer de Cloruro de Sodio peptonado y luego, haciendo diluciones seriadas de base 10 hasta 10-6. Los datos obtenidos en este estudio fueron comparados con las normas establecidas por la Unión Europea para la calidad de los Moluscos-Bivalvos, tomando como referencia el número más probable (NMP) de coliformes termotolerantes y E. coli, mediante el método de tubos múltiples. Los resultados determinaron que el NMP de coliformes termotolerantes y E. coli se observó en la playa Bique y el menor NMP se observó en la playa El Salado. En Vibrio spp., se determinó el menor NMP (7 968,6 NMP/100g) en la playa Bique y el mayor NMP (236 619,3 NMP/100g) en playa El Salado. Para V. vulnificus o V. parahaemolyticus se obtuvieron cinco aislamientos, en cuanto a V. cholerae se obtuvieron cuatro aislamientos. No se reportaron UFC para C. perfringes. Los resultados obtenidos de coliformes termotolerantes y E. coli, demuestran que las zonas de producción de playa Bique se ubicó en la categoría B, mientras que las de El Espavé y playa El Salado, se ubicaron en la categoría A. Se determinó que no existen diferencias significativas entre los' sitios de producción estudiados mediante la prueba de ANOVA. En general, el NMP de coliformes termotolerantes y E. coli fue inverso al de Vibrio spp. Palabras claves: Almejas-Bivalvos, coliformes termotolerantes, E. coli, C. perfringes, V. cholerae, Panamá. 
650 7 |2 LEMB  |9 143222  |a MOLUSCOS  |x INVESTIGACIONES  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB  |9 150967  |a INVERTEBRADOS ACUATICOS  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB  |9 173793  |a MICROBIOLOGIA MARINA 
650 7 |2 LEMB  |9 154302  |a BIVALVOS 
650 7 |2 LEMB  |9 208402  |a RECUENTO DE MICROORGANISMOS 
650 7 |2 LEMB  |9 163956  |a BIOLOGIA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Yau Morales, Iris  |e autor 
700 1 |a Guevara Ortega, Isamara  |e autor 
700 1 |a Cornejo R., Humberto José  |e asesor 
700 1 |a Mejía Meléndez, Fermín  |e asesor 
700 1 |a Martínez Torres, Alex Omar  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a LA 
999 |c 213439  |d 213437 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_579_177270000000000_G58  |7 0  |8 T  |9 373854  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2018-05-14  |e obsequio  |l 26  |o T 579.17727 G58  |p 00322615  |r 2022-11-07  |s 2022-11-07  |t e.1  |w 2018-05-14  |y TS