Programa de promoción de creencias positivas hacia la cultura de paz y prevención de la violencia, desde la perspectiva de promoción a la salud mental en Panamá

Esta tesis informa sobre un programa de prevención de la violencia escolar desde el paradigma psicológico y de promoción a la salud donde se fomenta la modificación de las creencias, que son entendimientos y premisas acerca del mundo, percibidas como verdades que fundamentan la toma de decisiones y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lebrija Trejos, Analinnette (autor)
Otros Autores: Alvarez Livy, Graciela Mabel (asesor)
Formato: Tesis Software eBook
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/1347/1/ana%20lebrija.pdf
LEADER 03979nmm a2200433 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20230401164342.0
006 m||||fq||u| 00| 0
007 cd bg uuuua
008 180720s2016 pn |||||q||d| 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a TM 371.782  |b L493 
100 1 |a Lebrija Trejos, Analinnette  |e autor 
245 1 0 |a Programa de promoción de creencias positivas hacia la cultura de paz y prevención de la violencia, desde la perspectiva de promoción a la salud mental en Panamá  |c / Analinnette Lebrija Trejos ; [Asesor: Dra. Graciela Álvares] 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,   |c 2016 
300 |a 1 de computadora (157 páginas : ilustracione a color, cuadros, gráficas ; 28 cm) :   |b digital, estereo ;   |c 4 3/4 plg. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computador  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a disco de computador  |b nc 
500 |a "Tesis presentada como uno de los requisitos para optar al grado de Maestro en Psicología Clínica". -- Página de título. 
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Programa de Maestría en Psicología Clínica,  |d 2016 
520 3 |a Esta tesis informa sobre un programa de prevención de la violencia escolar desde el paradigma psicológico y de promoción a la salud donde se fomenta la modificación de las creencias, que son entendimientos y premisas acerca del mundo, percibidas como verdades que fundamentan la toma de decisiones y actitudes del individuo. Se realizan 6 talleres, de dos horas cara uno, impartidos uno por semana, así como dos sesiones de evaluación, para la medición de las creencias, antes y después del programa de intervención. Se utilizan instrumentos de medición de proceso durante la semana. Los talleres están fundamentados en competencias para la vida y educación para la paz. El estudio se realizó en un colegio ubicado en San Miguelito, Ciudad de Panamá. Los sujetos participantes fueron adolescentes de octavo de premedia, con edades entre 13 y 15 años. Es un estudio pretest – postest, con grupo control, investigación acción que permitió la reflexión y participación de los estudiantes en la problemática de la violencia. Los resultados cuantitativos y cualitativos, indican que el Programa logró modificar las creencias de los estudiantes hacia la violencia; el análisis se argumentó con base en los antecedentes teóricos que indicaron que para modificar actitudes se requiere que este tipo de herramientas estén insertas de alguna forma en el proceso académico como un elemento constante y sistemático. 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 160235  |a VIOLENCIA EN LA EDUCACION  |x PREVENCION  |v PROGRAMAS 
650 0 |a AGRESIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA (PSICOLOGIA)  |9 185683 
650 7 |2 LEMB DIG  |9 156800  |a EDUCACION PARA LA PAZ  
650 7 |2 LEMB  |9 156968  |a CULTURA DE PAZ 
650 7 |2 LEMBDIG  |9 157247  |a CONDUCTA DEL ADOLESCENTE  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS 
650 7 |9 210497  |a RELACIONES INTERPERSONALES EN LA ADOLESCENCIA  |2 LEMB 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 153465  |a PROMOCION DE LA SALUD 
650 7 |2 LEMB  |9 156402  |a PSICOLOGIA CLINICA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Alvarez Livy, Graciela Mabel  |e asesor  
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/1347/1/ana%20lebrija.pdf 
942 |2 ddc  |c MD 
945 |a SF 
999 |c 214679  |d 214676 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_TM_371_782000000000000_L49  |7 0  |8 SM  |9 377612  |a 10  |b 10  |c 13  |d 2018-07-20  |e obsequio  |o RAI TM 371.782 L493  |p 00330246  |r 2018-07-20  |t CD e.1  |w 2018-07-20  |y MD 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_371_782000000000000_L493  |7 0  |8 T  |9 385014  |a 21  |b 21  |c 15  |d 2018-11-22  |o TM 371.782 L493  |p 00161825  |r 2018-11-22  |t e.1  |w 2018-11-22  |y TS  |x Biblioteca de Curundu 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_371_782000000000000_L493  |7 0  |8 T  |9 387397  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2019-02-22  |o TM 371.782 L493  |p 00057992  |r 2019-02-22  |t e.1  |w 2019-02-22  |y TS