Introducción a la geometría diferencial

La Geometría Diferencial surge de la aplicación del cálculo diferencial e integral y la geometría analítica, con el fin de proveer métodos para estudiar las propiedades de las curvas y superficies en el espacio. La Geometría Diferencial (Luigi Bianchi, (1856-1928) en 1894) es la herramienta q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cisneros, Yetzibel (autor)
Otros Autores: Vásquez, Abraham (autor), Hernández Urieta, Jorge Eliezer (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 04039nam a2200373 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20180918113708.0
006 a|||||r|||| 001 0
007 ta
008 180816s2017 pn ||||| mab| 001 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |2 21  |a T 516.36  |b C49 
100 1 |a Cisneros, Yetzibel  |e autor 
245 1 0 |a Introducción a la geometría diferencial  |c / Yetzibel Cisneros, Abraham Vásquez ; [Asesor: Ph. D. Jorge Hernández] 
264 3 |a Santiago, Panamá :   |b Centro Regional Universitario de Veraguas,   |c 2017 
300 |a xi, 201 páginas ;   |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Trabajo de graduación para optar al título de Licenciados en Matemática". -- Página de título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Centro Regional Universitario de Veraguas, Escuela de Matemática,   |d 2017 
520 3 |a La Geometría Diferencial surge de la aplicación del cálculo diferencial e integral y la geometría analítica, con el fin de proveer métodos para estudiar las propiedades de las curvas y superficies en el espacio. La Geometría Diferencial (Luigi Bianchi, (1856-1928) en 1894) es la herramienta que se usa para entender cómo adaptar conceptos tales como distancia entre dos puntos, el ángulo entre dos curvas que se cortan o la curvatura de una curva plana a la superficie. Por ejemplo, si usted vive en una esfera, no puede ir de un punto a otro a través de una línea recta que se mantenga en la esfera. Por lo tanto, ¿cómo se encuentra la distancia más corta de un punto a otro? Otro ejemplo es ¿cómo caracterizar la diferencia entre un cilindro, el cual puede construirse doblando un plano sin arrugarlo, y una esfera? Con estas interrogantes nace nuestra inquietud de sumergirnos en este maravilloso mundo de la Matemática, y con el fin de estudiar los aspectos más relevantes y fundamentales de la Geometría Diferencial las cuales plasmaremos en este documento titulado "Introducción a la Geometría Diferencial". El mismo consta de tres capítulos estructurados de la siguiente manera: En el primer capítulo se definen conceptos básicos como lo son curva, proyecciones ortogonales, longitud de arco. Consecutivamente se demuestran algunos teoremas importantes para la realización de estudios posteriores. El segundo capítulo está dedicado al estudio de dos cantidades escalares llamadas Curvatura y Torsión, las cuales son fundamentales para la caracterización de las curvas. También se establecen algunos resultados importantes y se define el triedro móvil. En el tercer capítulo se presentan las fórmulas de Frenet y se prueba que una curva queda unívocamente determinada por su curvatura y su torsión, excepto en cuanto a su posición en el espacio. Esperamos que la elaboración de este trabajo sirva como base, principalmente para los docentes y estudiantes de la carrera de Licenciatura en Matemática de la Universidad de Panamá, para el estudio del curso Geometría Diferencial. 
650 7 |2 LEMB  |9 154018  |a GEOMETRIA DIFERENCIAL  |v PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. 
650 7 |2 LEMB  |9 154018  |a GEOMETRIA DIFERENCIAL  |x ENSEÑANZA 
650 7 |2 LEMB  |9 138395  |a CURVAS  |x ENSEÑANZA 
650 7 |2 LEMB   |9 154610  |a MATEMATICAS   |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Vásquez, Abraham  |e autor 
700 1 |a Hernández Urieta, Jorge Eliezer  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a SF 
999 |c 215137  |d 215134 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_516_360000000000000_C49  |7 0  |8 T  |9 379197  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2018-08-16  |e obsequio  |l 1  |o T 516.36 C49  |p 00330215  |r 2019-04-26  |s 2019-04-26  |t e.1  |w 2018-08-16  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 T_516_360000000000000_C49  |7 0  |8 T  |9 386040  |a 38  |b 38  |c 15  |d 2019-01-14  |l 3  |o T 516.36 C49  |p 00245422  |r 2019-11-14  |s 2019-11-14  |w 2019-01-14  |y TS