Efectos de la terapia EMDR para reducir la ansiedad y síntomas post-traumáticos en jóvenes entre 15 y 24 años de edad, de sexo masculino con experiencias de trauma, privados de libertad en los Centros de Custodia/Cumplimiento de Pacora y Arco Iris

La presente investigación tiene como objetivo disminuir síntomas de ansiedad y síntomas de estrés post-traumático en jóvenes privados de libertad que han reportado experiencias de trauma, mediante el Protocolo Grupal e Integrativo con Terapia EMDR experimental, longitudinal. Dicha investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chen Vinda, Isabel Lucía (autor)
Otros Autores: Alvarez Livy, Graciela Mabel (asesor), Mejía, Anilena (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/1986/1/isabel%20chen.pdf
LEADER 05329npm a2200493 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20210126093952.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 181002s2018 pn a|||| bm|| 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a TM 616.85210651  |b C42 
100 1 |a Chen Vinda, Isabel Lucía  |e autor 
245 1 0 |a Efectos de la terapia EMDR para reducir la ansiedad y síntomas post-traumáticos en jóvenes entre 15 y 24 años de edad, de sexo masculino con experiencias de trauma, privados de libertad en los Centros de Custodia/Cumplimiento de Pacora y Arco Iris  |c / Elaborado por: Lic. Isabel Lucía Chen Vinda ; [Asesor: Dra. Graciela Mabel Alvarez, Dra. Anilena Mejía] 
264 3 |a Panamá :  |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,   |c 2018 
300 |a x, 90 páginas :  |b ilustraciones, cuadros, graficas ;   |c 28 cm 
300 |a 1 disco de computadora ;  |c 4 3/4 plg. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
337 |2 rdamedia  |a computador  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
338 |2 rdamedia  |a disco computador  |b dc 
500 |a “Proyecto de Tesis para optar por el título de Magister en Psicología Clínica”. – Página de título. 
500 |a “Código del Proyecto: CE-PT-327-14-06-17-153”. – Página de título. 
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Psicología, Maestría en Psicología Clínica,   |d 2018 
520 3 |a La presente investigación tiene como objetivo disminuir síntomas de ansiedad y síntomas de estrés post-traumático en jóvenes privados de libertad que han reportado experiencias de trauma, mediante el Protocolo Grupal e Integrativo con Terapia EMDR experimental, longitudinal. Dicha investigación fue realizada con 33 privados de libertad alcantorizados y divididos en un grupo experimental y un grupo de lista de espera mediante secuencias ocultas. El grupo experimental recibió 8 sesiones terapéuticas con el Protocolo Grupal e Integrativo dirigido por la Lic. Isabel L. Chen. Se raizaron pruebas pre-intervención y post intervención a ambos grupos (experimental y de lista de espera), En la sesión depre-intervención se recolectaron datos generales, se aplicó el Test de Ansiedad de Beck (BAI) y el Post-Traumatic Disorder Checklist for DSM-5 (PCL-5). De igual forma se aplicó la Escala de Expriencias Disociativas como screening del grupo, tomando en cuenta la población vulnerable y los altos niveles de trauma reportados. En la sesión post-intervención se aplicó el BAI y EL PCL-5. El grupo de lista de espera no recibió ningún tipo de intervención entre el pre y el post-test. Para el análisis estadístico en la investigación se utilizó SPSSv21. Se establecieron las diferencias entre los grupos experimental y lista de espera al momento del pre-test, a través de un análisis de t de student. Los grupos se encontraban equiparables en términos de edad [t(31)= - 443, p=613] y meses detenidos [t(31)= -424,p=615] al momento de la evaluación pre-intervencion. Luego, se realizaron análisis de covarianza (ANCOVA), en donde se estableció que si existían diferencias significativas en los niveles de ansiedad y síntomas post-traumáticos pre-y post intervención en el grupo intervención en comparación con el grupo control. Los puntajes pre-intervención en las variables dependientes fueron controlados e introducidos como co-variantes en la fórmula. Los análisis de ANCOVA revelaron que el grupo experimental redujo sus puntajes en el BAI y en el PCL-5 a lo largo del tiempo, mientras que grupo de lista de espera aumentó los mismos. En el BAI se reveló una diferencia significativa entre el grupo de lista de espera y experimental a lo largo del tiempo [F(I)=7.581, p<0.01]. En el PCI-5 se produjo una diferencia significativa entre el grupo de lista de espera y experimental a lo largo del tiempo [F(I)=13.803, p<0.001].  
650 0 |2 LC  |9 211743  |a DESENSIBILIZACION Y REPROCESAMIENTO POR MEDIO DEL MOVIMIENTO OCULAR  |x TRATAMIENTO 
650 0 |2 LC  |9 210547  |a ESTRES POSTRAUMATICO EN ADOLESCENTES  |x TRATAMIENTO 
650 7 |2 LEMB  |9 210546  |a TRAUMA PSIQUICO EN LA ADOLESCENCIA 
650 7 |2 LEMB  |9 154178  |a PSICOTERAPIA DEL ADOLESCENTE  |x METODOLOGIA 
650 7 |2 LEMB  |9 163862  |a ANSIEDAD EN LA ADOLESCENCIA  |x TRATAMIENTO 
650 7 |2 LEMB  |9 158299  |a ENFERMEDADES MENTALES  |x TERAPIA 
650 7 |2 LEMB  |9 174499  |a ENFERMEDADES DEL ADOLESCENTE  |x TRATAMIENTO ALTERNATIVO 
650 7 |2 LEMB  |9 154446  |a PRESOS  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB  |9 156402  |a PSICOLOGIA CLINICA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Alvarez Livy, Graciela Mabel  |e asesor 
700 1 |a Mejía, Anilena  |e asesor 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/1986/1/isabel%20chen.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a IS 
999 |c 216256  |d 216244 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_616_852106510000000_C42  |7 0  |8 T  |9 382350  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2018-10-02  |e obsequio  |l 1  |o TM 616.85210651 C42  |p 00331586  |r 2019-06-03  |s 2019-06-03  |t e.1  |w 2018-10-02  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_TM_616_852106510000000_C42  |7 0  |8 SM  |9 382351  |a 10  |b 10  |c 13  |d 2018-10-02  |e obsequio  |o RAI TM 616.85210651 C42  |p 00331587  |r 2018-10-02  |t e.1  |w 2018-10-02  |y MD