Distorsión del idioma español en la expresión escrita como consecuencia del uso de whatsapp entre los estudiantes de media (10° - 11° - 12°), del año 2017 de la Escuela Técnica de Contabilidad y de Comercio Gastón Faraudo P.

El trabajo de investigación, consiste en demostrar que los alumnos están distorsionando el idioma español en la expresión escrita por la utilización de la aplicación llamada whatsapp en la escritura de varias palabras. Las distorsiones en la expresión escrita que serán analizadas son: a. Def...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrios Bravo, Aralis Yamileth (autor)
Otros Autores: Solís Woo, Luis (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/1395/3/aralis_barrios.pdf
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, consiste en demostrar que los alumnos están distorsionando el idioma español en la expresión escrita por la utilización de la aplicación llamada whatsapp en la escritura de varias palabras. Las distorsiones en la expresión escrita que serán analizadas son: a. Deformación de palabras en algunas de sus grafías, alterando la ortografía de las palabras. b. Sustitución de sonidos por simbologías ilógica a la estructura formal que posee la palabra, en el idioma español. c. Utilización incorrecta en las expresiones que tienen diferentes significados (plano semántico), y funciones (plano sintáctico); si se escriben 'separadas o pegadas, con tilde o sin tilde; entre otros errores idiomáticos. Por tal motivo analizaremos la correspondencia que existe entre la, mala escritura aplicada en la utilización del whatsapp y cómo afecta las normativas de la Real Academia de la lengua española (RAE), para ejecutar la adecuada expresión escrita de manera sencilla y concisa. La situación se está proliferando y extendiendo a nivel nacional y en lugares de ámbito urbano y rural, los más absorbidos con este hecho es observado entre los jóvenes que se encuentran en la etapa escolar, es necesario investigar este fenómeno que sentará las bases para posteriores casos.
Notas:"Trabajo para optar por el título de Maestría en Docencia Superior". -- Página de título.
En: UP-RID
Descripción Física:xiv, 104 páginas : ilustraciones en blanco y negro, cuadros, gráficas ; 28 cm
1 disco de computadora : digital, estereo ; 4 3/4 plg.