| Sumario: | Objetivos generales. * Describir el proceso de formación de los Estados nacionales a partir del siglo XV. * Visualizar los intentos constitucionales y prácticos de construir una Nación a partir de la cultura creada por los panameños. * Analizar la Ley N°2 de 14 de 2003 que hace obligatoria la enseñanza del inglés en el sistema educativo panameño y su impacto en la identidad de los panameños, base de la Nación cultural y política. Objetivos específicos. * Esclarecer la importancia del idioma dentro del proceso de construcción de las naciones modernas. * Explicar los esfuerzos por la unificación idiomática en la experiencia de los Estados nacionales europeos y americanos. * Interpretar en las constituciones políticas de la República de Panamá del siglo XX los esfuerzos por lograr la unidad idiomática como fuente de cohesión de la Nación panameña. * Plantear los proyectos de identidad nacional para crear la Nación cultural, desarrollados por gobernantes panameños en el siglo XX. * Detallar los fundamentos de inconstitucionalidad de la Ley N°2 de 14 de enero de 2003. * Demostrar las contradicciones entre la Ley N° 2 de enero del 2003 con la Ley 47, Orgánica de Educación de 1946, reformada por la Ley 34 de 1995.
|