Manual de implementación de herramientas digitales para el diseño sostenible

Este manual está dirigido a los estudiantes de pregrado y posgrado de disciplinas relacionadas con el diseño del hábitat, interesados en adquirir un conocimiento introductorio sobre el uso de herramientas digitales en los procesos de diseño enfocados hacia la sostenibilidad. El manual se estructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luciani, Sara (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bogotá, Colombia : Universidad Piloto de Colombia, Facultad de Arquitectura y Artes, 2012.
Edición:Primera edición.
Materias:
LEADER 02891nam a2200385 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20190605110304.0
006 a|||||r|||| 000 0
007 ta
008 190318s2012 ck ab||| b||| 000 0 spa d
020 |a 9789588537481 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 22  |a 720.47  |b L96  |q SIBIUP 
100 1 |9 212329  |a Luciani, Sara  |e autor 
245 1 0 |a Manual de implementación de herramientas digitales para el diseño sostenible  |c / Sara Luciani. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Bogotá, Colombia :   |b Universidad Piloto de Colombia, Facultad de Arquitectura y Artes,  |c 2012. 
300 |a 74 páginas :   |b ilustraciones, planos ;   |c 19 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Donación de la Librería El Hombre de la Mancha, 2019. 
504 |a Bibliografía: páginas 72-74. 
520 3 |a Este manual está dirigido a los estudiantes de pregrado y posgrado de disciplinas relacionadas con el diseño del hábitat, interesados en adquirir un conocimiento introductorio sobre el uso de herramientas digitales en los procesos de diseño enfocados hacia la sostenibilidad. El manual se estructura en módulos, con temas específicos que exponen los conceptos básicos para el buen manejo y comprensión de las herramientas digitales aplicadas al diseño sostenible y unos ejercicios que facilitan la asimilación del funcionamiento de tales instrumentos. Los ejercicios incluidos en cada uno de los módulos, se presentan con el propósito de mostrar las capacidades del programa, facilitar la comprensión de los temas expuestos y, además, para entender el potencial de la herramienta, pues no se dice como hacerlo, como lo haría un tutorial, sino cuál es su utilidad y qué se puede lograr con su aplicación. Incluye un ejemplo de aplicación del uso de las herramientas digitales en el diseño de envolventes, en el marco de una investigación sobre Eco--Envolventes, a fin de mostrar la utilidad de dichas herramientas en el proceso de diseño. --   |2 Tomado de la contracubierta. 
650 7 |2 LEMB  |9 141074  |a DISEÑO ARQUITECTONICO  |x METODOLOGIA  |v MANUALES 
650 0 |2 LC  |9 193478  |a ARQUITECTURA SOSTENIBLE 
650 0 |2 LC  |9 213488  |a DISEÑO SOSTENIBLE 
650 7 |2 LEMB  |9 162449  |a DISEÑO CON AYUDA DE COMPUTADOR 
650 7 |2 LEMB  |9 213487  |a COMPUTADORES EN ARQUITECTURA 
650 0 |2 LC  |9 160138  |a EDIFICIOS SOSTENIBLES  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION 
942 |2 ddc  |c BK 
945 |a SF 
999 |c 218518  |d 218501 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 720_470000000000000_L96  |7 0  |8 CG  |9 387948  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2019-03-18  |e obsequio  |o 720.47 L96  |p 00342147  |r 2019-03-18  |t e.1  |w 2019-03-18  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 720_470000000000000_L96  |7 0  |8 CG  |9 387949  |a 17  |b 17  |c 17  |d 2019-03-18  |e obsequio  |o 720.47 L96  |p 00263288  |r 2019-03-18  |t e.2  |w 2019-03-18  |y BK