Incidencia de zika y factores sociodemográficos asociados a la presencia de criaderos de mosquitos, en donantes de hemocomponentes del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, Caja de Seguro Social, Panamá, abril a mayo de 2019

Objetivos: Conocer la incidencia de Zika en donantes de hemocomponentes del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera (HEPOTH) y analizar la asociación entre los factores sociodemográficos y la presencia de criaderos de mosquitos en domicilio en de estos. Metodología: estudio epid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrasco de Sanjur, Cristy Ninnette (autor)
Otros Autores: Flores de Bishop, Carmen (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/1895/1/cristy_carrasco.pdf
LEADER 04649npm a2200493 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20211004124722.0
006 a|||||r|||| 000 0
007 ta
008 210302s2019 pn a|||| mb|| 000 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
060 0 0 |a TM WC 524   |b C23 2019 
082 0 4 |2 21  |a TM 614.5885  |b C23 
100 1 |a Carrasco de Sanjur, Cristy Ninnette  |e autor 
245 1 0 |a Incidencia de zika y factores sociodemográficos asociados a la presencia de criaderos de mosquitos, en donantes de hemocomponentes del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, Caja de Seguro Social, Panamá, abril a mayo de 2019  |c / Cristy Carrasco de Sanjur ; Asesora: Doctora Carmen Flores de Bishop. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,  |c 2019 
300 |a xiii, 155 páginas :   |b ilustraciones, figuras, gráficas, tablas ;  |c 28 cm 
300 |a 1 memoria USB :   |b color ;   |c 2 x 6 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
337 |2 rdamedia  |a computador  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
338 |2 rdacarrier  |a memoria USB  |b mb 
500 |a “Tesis presentada como uno de los requisitos para obtener el grado de Maestra en Epidemiología. – Página de título. 
500 |a EN: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Enfermería. Programa de Maestría en Epidemiología,   |d 2019 
520 3 |a Objetivos: Conocer la incidencia de Zika en donantes de hemocomponentes del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera (HEPOTH) y analizar la asociación entre los factores sociodemográficos y la presencia de criaderos de mosquitos en domicilio en de estos. Metodología: estudio epidemiológico analítico de factores de riesgo, de corte transversal y retrospectivo, de incidencia. Se utilizó un instrumento con preguntas abiertas y cerradas relacionadas a las variables en estudio elaborado por el investigador. Se utilizó la técnica de encuesta. Los datos se introdujeron en una base de datos de Excel y fueron analizados estadísticamente, para el cruce de variables y análisis de riesgo, utilizando el programa SPSS versión 23. La población la constituyeron donantes de hemocomponentes del banco de sangre del HEPOTH y la muestra fue 148 donantes que cumplieron con los criterios de selección y que aceptaron participar del estudio. Resultados: La incidencia de virus Zika en donantes del Banco de Sangre del HEPOTH fue de 0%, lo que prueba la Hipótesis nula que dice que la incidencia de Zika en donantes del HEPOTH para el periodo de estudio es menor al 1%. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre estar empleado y desempleado (χ2 = 7.483 p = 0.006) y en relación a la edad del donante (χ2 = 8.075 p = 0.009), con la presencia de criaderos en el domicilio de los donantes. Conclusiones: Dado estos resultados, se hace necesario que los estudios epidemiológicos para determinar prevalencia o incidencia de infección por virus Zika u otros patógenos emergentes, se realicen a futuro en las áreas donde la tasa de incidencia y/o prevalencia es alta o realizarla al momento del evento. Palabras clave: incidencia, Zika, donante, arbovirus, hemocomponente, transfusión. 
650 0 |2 LC  |9 216773  |a VIRUS DEL ZICA  |x PREVENCION 
650 7 |2 LEMB  |9 168313  |a INFECCIONES POR ARBOVIRUS  |x PREVENCION 
650 7 |2 LEMB  |9 151288  |a VIROSIS  |x PREVENCION 
650 7 |2 LEMB  |9 195528  |a DONANTES DE SANGRE  |x ENFERMEDADES 
650 7 |2 LEMB  |9 211925  |a TRANSFUSION DE SANGRE  |x MEDIDAS DE SEGURIDAD 
650 7 |2 LEMB  |9 211925  |a TRANSFUSION DE SANGRE  |x COMPLICACIONES  |x PREVENCION 
650 7 |2 LEMB  |9 188130  |a BANCOS DE SANGRE  |x CONTROL DE CALIDAD 
650 7 |2 LEMB  |9 136907  |a SALUD PUBLICA  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMBDIG  |9 157294  |a EPIDEMIOLOGIA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Flores de Bishop, Carmen  |e asesor 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/1895/1/cristy_carrasco.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a is 
999 |c 223139  |d 223108 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_614_588500000000000_C23  |7 0  |8 T  |9 399474  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2021-03-02  |e obsequio  |l 1  |o TM 614.5885 C23  |p 00351833  |r 2023-04-03  |s 2023-04-03  |t e.1  |w 2021-03-02  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_TM_614_588500000000000_C23  |7 0  |8 SM  |9 399475  |a 10  |b 10  |c 14  |d 2021-03-02  |e obsequio  |o RAI TM 614.5885 C23  |p 00351832  |r 2021-03-02  |t USB e.1  |w 2021-03-02  |y CF 
952 |0 0  |1 0  |2 NLM  |4 0  |6 TM_WC_524_C23_2019  |7 0  |9 402553  |a 25  |b 25  |c 18  |d 2021-10-04  |e Obsequio  |l 0  |o TM WC 524 C23 2019  |p 00350299  |r 2021-10-04  |t e.1  |w 2021-10-04  |y TS