Diseño de un centro de rehabilitación físico e integral para personas con discapacidad en el distrito de La Chorrera

Objetivos Generales: Diseñar un Centro de Rehabilitación Físico e Integral que ofrezca la ayuda y beneficie a los pacientes y personas de la Institución. · Diseñar espacios que proporcionen asistencias médicas, terapéuticas y psicológicas, con la finalidad de que el discapacitado pueda obtener un se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saldaña Batista, Yariseth del C. (autor)
Otros Autores: Botello Hen, Eric Enrique (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Objetivos Generales: Diseñar un Centro de Rehabilitación Físico e Integral que ofrezca la ayuda y beneficie a los pacientes y personas de la Institución. · Diseñar espacios que proporcionen asistencias médicas, terapéuticas y psicológicas, con la finalidad de que el discapacitado pueda obtener un servicio eficiente para su rehabilitación y superar su condición, a la vez lograr un diseño funcional en cuanto a actividades que allí se realicen. Crear mediante el diseño de las áreas una interrelación entre el entorno paisajístico y los edificios. Servir de referencia en la información de criterios de diseño para edificaciones de tipo hospitalario a la población estudiantil de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Que el trabajo de investigación sea un aporte en el campo de la infraestructura hospitalaria, ya que existen muy pocos en nuestro medio y que sirva como un incentivo a la exploración de este campo tan amplio, interesante y necesario. Objetivos específicos: Presentar una propuesta de arquitectura, que contemple el nuevo Centro de Rehabilitación Físico e Integral, el cual cuente con todos los requerimientos adecuados de rehabilitación, incluyendo así el curso de vida independiente para pacientes. Proveer talleres de terapia ocupacional, el cuál cuente con los espacios y equipos necesarios para la buena atención al paciente. Conocer el funcionamiento y equipamientos de las áreas, creando espacios ligados a los conceptos de confort y accesibilidad en el uso de los servicios por parte del paciente y personal médico.
Notas:"Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciada en Arquitectura". -- Página de título.
Descripción Física:[xii], 217 páginas : ilustraciones, cuadros, fotografías, gráficas, mapas, planos ; 28 cm