La formación científica en la educación superior se reorganiza en la emergencia : ¿Cómo lo han hecho algunas universidades iberoamericanas? /
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Conjunto eBook |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://up-rid.up.ac.pa/4958/1/montessano_marisa.pdf |
Tabla de Contenidos:
- Primera parte. Las experiencias desde la Universidad de Panamá. La enseñanza y aprendizaje de la Matemática la Universidad de Panamá: antes y después de la pandemia / Mayra Murillo.
- La enseñanza de la Biología Celular en modalidad virtual a través del modelo de la clase invertida / Maricel Tejeira R.
- La Enseñanza remota de la Química, con mediación de la tecnología, desde la perspectiva de dos profesores de la Universidad de Panamá / Abdiel Aponte y Lilia Chérigo.
- Segunda parte. La experiencia de enseñar y aprender en el contexto Iberoamericano. La presencialidad virtual en la formación de docentes en las ciencias naturales en la Universidade Estadual "Julio de Mesquita Filho" (UNESP/Brasil) / Nelson Pirola, Márcia Lopes Reis.
- La enseñanza en modalidad virtual de la Química en algunas universidades argentinas en tiempos de pandemia / Silvia Porro.
- El Programa de Matemática Educativa del IPN-México y su incidencia en la práctica docente de estudiantes y egresados en la pandemia Covid 19 / Mariela Rey Cabrera.
- Las percepciones y actitudes de los y las jóvenes que estudian en la Universidad Pedagógica Nacional de México ante la pandemia / Mayra García-Ruiz.
- Reflexiones y desafíos ante la realidad en línea o al regreso a la presencialidad. Una mirada centrada en la evaluación, externa al contexto de Latinoamérica desde la experiencia de la Universidad de las Islas Baleares / Mª Antonia Manassero y Ángel Vázquez.