Análisis del bienestar subjetivo en estudiantes universitarios del área de ciencias de la salud del Centro Regional Universitario de Veraguas

La investigación que hemos realizado tuvo la finalidad de identificar el nivel de bienestar subjetivo prevalente en los estudiantes del área de Ciencias de la Salud del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV). El estudio adoptó un diseño transversal descriptivo y trabajamos con una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Del Mar, Eliber (autor)
Otros Autores: Rodríguez, Lorena (autor), Morán Núñez, Olivia (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03182nam a2200385 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20220525091543.0
006 a|||||r|||| 001 0
007 ta
008 220214s2019 pn a|||| mb|| 001 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |2 21  |a T 152.42  |b D38 
100 1 |a Del Mar, Eliber  |e autor 
245 1 0 |a Análisis del bienestar subjetivo en estudiantes universitarios del área de ciencias de la salud del Centro Regional Universitario de Veraguas  |c / elaborada por: Eliber Del Mar, Lorena Rodríguez : asesor: Olivia Morán Núñez 
264 3 |a [Santiago], Panamá :  |b Centro Regional Universitario de Veraguas,  |c 2019 
300 |a x, 110 páginas :  |b ilustraciones, cuadros ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Tesis para optar al título de Licenciados en Psicología". -- Página de título 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Veraguas, Facultad de Psicología, Escuela de Psicología,  |d 2019 
520 3 |a La investigación que hemos realizado tuvo la finalidad de identificar el nivel de bienestar subjetivo prevalente en los estudiantes del área de Ciencias de la Salud del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV). El estudio adoptó un diseño transversal descriptivo y trabajamos con una muestra de tipo estratificada por disponibilidad conformada por 368 estudiantes de todos los niveles de las carreras de Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Ciencias de la Enfermería, Licenciatura y Técnico en Farmacia y Técnico en Odontología del CRUV. Para medir el bienestar subjetivo se utilizó la Escala de feIicidad de Lima (Alarcón, 2006), la cual contiene cuatro dimensiones y 27 reactivos en total. Los resultados revelaron que los sujetos del estudio presentan un nivel alto de bienestar subjetivo en la escala global y un nivel medio en la dimensión tres (realización personal), siendo esta la que presentó el menor puntaje promedio. Estos resultados son los mismos cuando se comparan de manera global, por carrera y nivel. En conclusión, los estudiantes de Ciencias de la Salud del CRUV se perciben como felices o con un buen nivel de bienestar subjetivo. Palabras claves: Bienestar subjetivo, estudiantes, satisfacción, salud, felicidad, realización, vida.  
650 7 |9 159806  |a FELICIDAD  |v EVALUACION 
650 7 |9 157181  |a MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS 
650 7 |9 151984  |a ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  |2 LEMB  |x INVESTIGACIONES 
650 7 |9 199869  |a COMPORTAMIENTO  |2 LEMB 
650 7 |9 180016  |a PERSONALIDAD Y RENDIMIENTO ACADEMICO  |2 LEMB 
650 7 |9 135405  |a PSICOLOGIA  |2 LEMB  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Rodríguez, Lorena  |e autor 
700 1 |a Morán Núñez, Olivia  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a IS 
999 |c 379468  |d 379464 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_152_420000000000000_D38  |7 0  |8 T  |9 404999  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2022-02-14  |e obsequio  |l 1  |o T 152.42 D38  |p 00358876  |r 2023-01-24  |s 2023-01-24  |t e.1  |w 2022-02-14  |y TS