Descripción del nivel léxico de la producción escrita en estudiantes de primer ingreso universitario procedente de áreas comarcales, 2019

El léxico disponible hace referencia al conjunto de palabras que el hablante mantiene almacenadas en el lexicón mental y que están disponibles para ser utilizadas, cuando las circunstancias comunicativas lo requieran. Esta investigación de carácter descriptivo tiene como objetivo conocer el lé...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quijano P., Edith del Carmen (autor)
Other Authors: Domínguez, Diameya del C. (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://up-rid.up.ac.pa/5497/1/edith_quijano.pdf
Description
Summary:El léxico disponible hace referencia al conjunto de palabras que el hablante mantiene almacenadas en el lexicón mental y que están disponibles para ser utilizadas, cuando las circunstancias comunicativas lo requieran. Esta investigación de carácter descriptivo tiene como objetivo conocer el léxico disponible de la producción escrita de una muestra conformada por estudiantes de primer año de dos extensiones universitarias ubicadas en la comarca Ngbe-Buglé. La metodología empleada para obtener la información estuvo sujeta a las disposiciones propias del proyecto Panhispánico. La edición, tratamiento y procesamiento de la información siguió las pautas señaladas por el Banco de datos de disponibilidad léxica (Dispolex). Los resultados mostraron que los factores socioculturales, influyen en el proceso adquisitivo y productivo del léxico de la segunda lengua de los participantes de ambas extensiones universitarias. Finalmente, se establece una propuesta para la elaboración de un glosario bilingüe (NgAbe-español) del léxico específico de cada disciplina de estudio
Item Description:"Tesis presentada como uno de los requisitos para obtener grado académico de Maestría en Lingüística Aplicada a la enseñanza del Español". -- Página de título.
En: UP-RID
Physical Description:[xiv], 176 páginas : ilustraciones, figuras, tablas ; 28 cm