Actitudes ante la sexualidad en estudiantes de las carreras de psicología y medicina de la Universidad de Panamá

Objetivo: Describir las actitudes sexuales de los estudiantes de las carreras de Psicología y Medicina de la Universidad de Panamá, comparar los resultados según el sexo y carrera, correlacionar la edad y las actitudes y opiniones sobre la sexualidad. Estos estudiantes se encuentran en edades mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Jaramillo, Karla Isury (autor)
Otros Autores: Cañizales Mendoza, Miguel Angel (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir las actitudes sexuales de los estudiantes de las carreras de Psicología y Medicina de la Universidad de Panamá, comparar los resultados según el sexo y carrera, correlacionar la edad y las actitudes y opiniones sobre la sexualidad. Estos estudiantes se encuentran en edades mayores a 18 años. Materiales y método: Se realizó un estudio descriptivo comparativo y correlacional con 133 estudiantes de las carreras de Psicología y Medicina, y se aplicó la prueba TAOS. Resultados: Los resultados se analizaron con el estadístico T de Student para muestras paramétricas, las escalas de actitudes y opiniones sobre la sexualidad, que representan la escala general y el factor de salud sexual. Para la prueba no paramétrica, se utilizó U Mann-Whitney en las escalas de mitos sobre la sexualidad y autopercepción corporal. Se encontró que los estudiantes de Psicología y Medicina mostraron una actitud ante la sexualidad en general promedio y no se halló diferencia estadísticamente significativa entre las carreras de Psicología y Medicina, aceptando la hipótesis nula (Ho); de igual manera, al utilizar Chi-cuadrado de Pearson no se encontraron correlaciones significativas. Conclusiones y recomendaciones: No se encontraron, diferencias significativas entre la muestra en general, es decir, que se obtuvieron puntuaciones entre promedio y promedio alto para ambas carreras; al correlacionar la edad entre las escalas de las actitudes y opiniones sexuales, no hubo una correlación significativa. Recomiendo aumentar el tamaño de la muestra, comparar los resultados con otras carreras de ciencias de la salud (enfermería, nutrición, farmacia, etc.) y aplicar esta investigación a poblaciones adolescentes, ya que están más en riesgo sobre temas sexuales.
Notas:"Trabajo de grado presentado como uno de los requisitos para optar por el título de Licenciatura en Psicología". -- Página de título
Descripción Física:xiii, 119 páginas : ilustraciones, cuadros, gráficos ; 28 cm.