Diversidad de plantas herbáceas y subarbustivas en Cerrro Chucantí, provincia de Darién

Las plantas herbáceas son importantes en la dinámica y regeneración de los bosques, además, ayudan a entender la estructura de las comunidades tropicales y los patrones de distribución geográfica de la biodiversidad. Esta investigación se realizó en La Reserva Biológica de Cerro Chucantí, localizada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Pérez, Marjorie Guisel (autor)
Otros Autores: Sánchez de Stapf, María N. (asesor), Vergara Hernández, Carmen Gabriela (asesor), Mendieta Bonilla, Jorge Arturo (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 04973npm a2200409 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20220608123116.0
006 a||||fr|||| 00| 0
007 ta
008 220307s2018 pn adb|frmba| 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a T 571.2212  |b V42  |2 21 
100 1 |a Vargas Pérez, Marjorie Guisel  |e autor 
245 1 0 |a Diversidad de plantas herbáceas y subarbustivas en Cerrro Chucantí, provincia de Darién   |c / por Marjorie Guisel Vargas Pérez ; Asesora: Profesora María N. Sánchez de Stapf ; co-asesores, profesora Carmen Vergara y el Profesor Jorge Mendieta. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad,   |c 2018 
300 |a viii, 42 páginas :   |b ilustraciones, cuadros, gráficas, mapas ;   |c 28 cm 
300 |a 1 disco de computadora :   |b digital ;   |c 4 3/4 plg. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
337 |a computador  |b c  |2 rda media 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
338 |a disco computador  |b dc  |2 rda media 
500 |a "Trabajo de graduación presentado a la Escuela de Biología como requisito parcial para optar por el título de Licenciada en Biología con Orientación en Biología Vegetal". -- Página de título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Escuela de Biología,   |d 2018 
520 3 |a Las plantas herbáceas son importantes en la dinámica y regeneración de los bosques, además, ayudan a entender la estructura de las comunidades tropicales y los patrones de distribución geográfica de la biodiversidad. Esta investigación se realizó en La Reserva Biológica de Cerro Chucantí, localizada en la Serranía del Maje, ubicada en los límites de la provincia de Darién y la provincia de Panamá. Este lugar posee una riqueza biológica única, debido a que posee un bosque nuboso, el cual es considerado un ecosistema rico y diverso, con especies endémicas. El objetivo de este trabajo es conocer la diversidad de plantas herbáceas que allí habitan, ya que juegan un papel importante en la dinámica de la comunidad vegetal. Para ello, se realizó un inventario de las plantas herbáceas a lo largo del sendero principal de la Reserva Biológica, el cual posee 7 km de longitud, colectando únicamente plantas herbáceas fértiles, 2 m a cada lado del mismo. El inventario se realizó tanto en la época seca como en la época lluviosa. El material colectado fue prensado y secado para su posterior identificación utilizando literatura especializada y comparando con especímenes del Herbario de la Universidad de Panamá. Como resultado, se obtuvo un total de 54 especies de plantas herbáceas y algunas especies subarbustivas, pertenecientes a 23 familias y 41 géneros. Las familias más representativas corresponden a Gesneriaceae y Rubiaceae con un 9%, seguido de las familias Araceae, Begoniaceae, Marantaceae y Poaceae con un 7%, Asteraceae, Commelinaceae, Heliconiaceae con 6%, Acanthaceae, Costaceae, Solanaceae, Urticaceae y Zingiberaceae con un 4%, y las familias restantes abarcan un 20%. Se colectó una especie del género Justicia (Acanthaceae), la cual está siendo evaluada como una posible nueva especie para la ciencia. También, se realizó un análisis de diversidad alfa, beta y riqueza para evaluar dos niveles altitudinales (800 y 1200m), utilizando 16 parcelas de 5 m 1 Om; dando como resultado una diversidad baja para ambos sitios, ya que los índices de Shannon y Simpson se encuentran por debajo de 2. En cuanto a los índices de similaridad beta, los sitios ubicados a los mismos niveles altitudinales comparten un mayor número de especies. La riqueza total para los dos niveles altitudinales fue de 19 especies, donde las especies Dieffenbachia killipii y Heliconia metallica se presentaron en todos sitios de estudio. Por otro lado, la mayoría de las especies colectadas pertenece a la región neotropical, seguida de la mesoamericana y muy pocas con distribución restricta. 
650 7 |a PLANTAS HERBACEAS  |2 LEMB  |9 173379  |z PANAMA  |z DARIEN (PROVINCIA) 
650 7 |a CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS  |2 LEMB DIG.   |9 156974  |z PANAMA  |z DARIEN (PROVINCIA) 
650 7 |a CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGIA  |2 LEMB DIG  |9 159353  |x INVESTIGACIONES  |z PANAMA 
650 7 |a BIOLOGIA  |2 LEMB  |9 163956  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Sánchez de Stapf, María N.  |e asesor 
700 1 |a Vergara Hernández, Carmen Gabriela  |e asesor 
700 1 |a Mendieta Bonilla, Jorge Arturo  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a NR 
999 |c 379621  |d 379617 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_571_221200000000000_V42  |7 0  |8 T  |9 405457  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2022-03-07  |e obsequio  |l 1  |o T 571.2212 V42  |p 00359074  |r 2022-10-11  |s 2022-10-11  |t e.1  |w 2022-03-07  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_T_571_221200000000000_V42  |7 0  |8 SM  |9 405458  |a 10  |b 10  |c 14  |d 2022-03-07  |e obsequio  |o RAI T 571.2212 V42  |p 00359075  |r 2022-03-07  |t CD e.1  |w 2022-03-07  |y CF