El tratamiento jurídico de los créditos marítimos privilegiados y la hipoteca naval : análisis comparativo de la legislación panameña y el derecho marítimo internacional

La explotación y mantenimiento del buque implica realización de gastos en forma constante, lo que conlleva a la necesidad de garantizar la capacidad crediticia del mismo, además, mediante dicha explotación van surgiendo diversidad de acreedores marítimos que luchan por la satisfacción de su crédito....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jordan, Nivia E. (autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03332nam a2200373 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20220625192010.0
006 a|||||r|||| 000 0
007 ta
008 191015s2019 pn ||||| mb|| 000 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a T 343.0965  |b G98 
100 1 |a Jordan, Nivia E.  |e autor 
245 1 3 |a El tratamiento jurídico de los créditos marítimos privilegiados y la hipoteca naval :   |b análisis comparativo de la legislación panameña y el derecho marítimo internacional  |c / por: Nivia E. Jordan. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad,   |c 2019 
300 |a xiii, 202 páginas ;   |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Trabajo de graduación para optar al título de Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas". -- Página de título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Escuela de Derecho,  |d 2019 
520 3 |a La explotación y mantenimiento del buque implica realización de gastos en forma constante, lo que conlleva a la necesidad de garantizar la capacidad crediticia del mismo, además, mediante dicha explotación van surgiendo diversidad de acreedores marítimos que luchan por la satisfacción de su crédito. El presente trabajo de investigación tiene por objeto el tratamiento jurídico de los créditos marítimos privilegiados, dividiéndose en des partes, una en base al análisis hecho desde la perspectiva internacional y la otra con el tratamiento de la figura desde la perspectiva de la normativa nacional de Panamá. En la primera parte de la investigación, podremos observar como ya en la época romana se mostraba una figura que se configuraba como la única capaz de modificar el trato igualitario entre los acreedores, era el denominado privilegium. Surgieron los privilegia causae y los privilegia personae, en los primeros se incluían los privilegios de los créditos por construcción y armamento de buques para el transporte y comercio marítimo, sin embargo, tales privilegios eran considerados como un simple derecho de preferencia de cobro, siendo que más adelante se fusionaron con la hipoteca surgiendo las denominadas hipotecas privilegiadas, las cuales contaban con una preferencia, incluso superior al de las hipotecas comunes; siendo que en el Digesto Romano se muestran las primeras normas que regulaban ciertos privilegios que favorecían el tráfico marítimo de forma expresa. 
650 0 |2 LC  |9 220540  |a PRESTAMOS MARITIMOS  |x ASPECTOS JURIDICOS 
650 7 |2 LEMB  |9 145407  |a DERECHO MARITIMO  |x LEGISLACION  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB  |9 161183  |a HIPOTECAS DE BARCOS  |x INVESTIGACIONES 
650 7 |2 LEMB  |9 154790  |a DERECHO INTERNACIONAL MARITIMO 
650 7 |2 LEMB   |9 158615  |a SEGURIDAD MARITIMA  |x ASPECTOS JURIDICOS  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB  |9 156477  |a CONTRATOS MARITIMOS  |x LEGISLACION  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB  |9 157949  |a NAVEGACION  |x MEDIDAS DE SEGURIDAD 
650 7 |2 LEMB   |9 155672  |a DERECHO  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a IS 
999 |c 379932  |d 379928 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_343_096500000000000_G98  |7 0  |8 T  |9 406192  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2022-04-05  |e obsequio  |o T 343.0965 G98  |p 00359627  |r 2022-04-05  |t e.1  |w 2022-04-05  |y TS