Efecto del calcio sobre la respiración y población microbiana en suelos bananeros de dos fincas de la provincia de Chiriquí

La productividad de las plantaciones bananeras en nuestro país ha disminuido considerablemente durante la última década, lo cual se ha asociado a un deterioro acelerado de las propiedades físico químico y biológico del suelo. Esta última propiedad ha sido poco estudiada e investigada, pero en la act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Deago C., Juan Carlos (autor)
Otros Autores: Salgado C., Arelis Y. (autor), Cornejo R., Humberto José (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:La productividad de las plantaciones bananeras en nuestro país ha disminuido considerablemente durante la última década, lo cual se ha asociado a un deterioro acelerado de las propiedades físico químico y biológico del suelo. Esta última propiedad ha sido poco estudiada e investigada, pero en la actualidad se considera fundamental para resolver la problemática del agotamiento y baja productividad de las plantaciones. Este trabajo se realizó con el objetivo de determinar la relación directa del efecto de los niveles de calcio sobre la respiración y la población microbiana. La investigación se realizó en el área bananera del Pacífico de Panamá, en las Fincas Santa Cecilia y Javillo, ubicadas en la Provincia de Chiriquí la cual se ubica al extremo sur oeste de la República de Panamá y posee una superficie de 6547.5 km2. En el distrito de Alanje corregimiento de Divalá se encuentra ubicada la finca Santa Cecilia y la finca El Javillo en el distrito de Barú corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado. Se realizaron tres muestreos en los meses de julio, septiembre y diciembre de 2007, en parejas experimentales. En cada muestreo se tomaron 40 muestras. En ambas fincas se seleccionó una parcela, donde se realizó un ensayo con diferentes niveles de CaCO3, O kg/Ha, 500 kg/Ha, 1000 kg/Ha, 1500 kg/Ha, 2000 kg/Ha. Se utilizó un diseño de bloques al azar. Se tomaron cuarenta muestras por muestreo, haciendo un total de ciento veinte muestras. Dichas muestras fueron utilizadas para determinar la respiración y la población microbiana. Los resultados se analizaron mediante un análisis de varianza tri-factorial repetitivo en bloques, mediante el cual pudimos concluir que el efecto de las diferentes concentraciones de calcio sobre la respiración y la población microbiana según los valores obtenidos para ambas fincas no arrojó una diferencia significativa. Se observaron diferencias significativas tanto pan la respiración y la población microbiana según los meses de muestreo y las fincas en estudio. El comportamiento de los microorganismos pan la finca Santa Cecilia disminuyó al transcurrir los meses y pan la finca el Javillo los valores fueron constantes a lo largo de la investigación.
Notas:"Trabajo de graduación presentado a la Escuela de Biología, como requisito parcial para optar por el título de Licenciatura en Biología con orientación en Microbiología y Parasitología". -- Página de título.
Descripción Física:9 hojas sin numerar, 80 páginas : ilustraciones a color, cuadros, gráficas ; 28 cm
1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg