Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud de las regiones de salud de Panamá Norte y San Miguelito sobre las guías alimentarias basadas en alimentos

Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud de las regiones de salud de Panamá Norte y San Miguelito respecto a los ocho mensajes claves de las Guías alimentarias basadas en alimentos para Panamá como una forma de monitorear la efectividad de la difusión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olivero, Nataly (autor)
Otros Autores: Vergara de Caballero, Eira (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud de las regiones de salud de Panamá Norte y San Miguelito respecto a los ocho mensajes claves de las Guías alimentarias basadas en alimentos para Panamá como una forma de monitorear la efectividad de la difusión de las GABAS. Métodos: Estudio descriptivo y transversal con enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) con 87 funcionarios de salud de atención primaria de las Regiones de Salud de Panamá Norte y San Miguelito. Se aplicó una encuesta elaborada por la investigadora y validada; el conocimiento fue medido por preguntas de selección múltiple y las actitudes y prácticas utilizando la escala de Likert. Se calificaron mediante promedio y se utilizó el Test de Wilcoxon Mann-Whitney (WMW) para comparar las variables. Resultados: El 82,7% eran mujeres, la media de edad fue de 47,9 ± 11,9 años, el 48,2% eran técnicos, la media de experiencia laboral era de 20 ± 11,2 años; de los cuales el 81,6% laboraba en la región de salud de San Miguelito y el 56,3% refirió conocer las GABAS, el mismo porcentaje que refirió haber recibido capacitación. El nivel de conocimientos fue bajo y se relacionó significativamente (p<0,05) con la edad (prueba WMW, p=0,0051), la profesión (prueba WMW, p=0,0120) y haber recibido capacitación (prueba WMW, p=0,0469). La mediana y RIQ de las actitudes fue totalmente favorable, encontrándose diferencia significativa para edad (prueba WMW, p=0,0087). Y las practicas fueron favorables en un 64,3% observándose diferencia significativa para edad (prueba WMW, p=0,0434) y sexo (prueba WMW, p=0,0105). Conclusión: El nivel de conocimiento del personal fue bajo y al compararlo por profesiones los médicos tuvieron una media mayor, las actitudes fueron favorables y las practicas eficientes. El personal de salud cree pertinente que se impartan más capacitaciones sobre GABAS y prefieren recibirlas a través de cursos o talleres.
Notas:"Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Nutrición y Dietética". -- Página de título.
Descripción Física:86 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas ; 28 cm