Teoría del ser criminal y de la persona infractora : una crítica comparativa de los sistemas penológicos anglosajón y colombiano : un profundo estudio de las causas del delito y de una terapéutica criminológica con un énfasis en la prevención
De manera preconcebida hemos intitulado este estudio Teoría del ser criminal y de la persona infractora, para suscitar en el lector una inmediata curiosidad sobre el tema, aprovechando las sutilezas del idioma, cuando esta intitulación puede dar lugar a dos conceptos diferentes. --
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Santa Fe de Bogotá, D. C., Colombia :
Ediciones Juridica Radar,
1997
|
Edición: | Primera edición |
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- El ser criminal. Las condiciones del ser criminal. La condición genética o la disposición criminal. - El sentimiento criminal. - La inversión valorativa del "bien" ético. - Instinto o impulso criminal. - La supracompensaciòn del complejo de inferioridad. - La sociopatía. - Posible relación entre anormalidades cromosómicas y criminalidad.