Su vida /

Francisca Josefa de Castillo fue "rara" desde niña. Sus padres, notables de la ciudad de Tunja, una de las principales del Nuevo Reino de Granada, no consiguieron disuadirla de que se fuera de monja. Empezó a escribir en el convento por orden de sus confesores. Esta es su autobiografía, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo, Francisca Josefa de la Concepción de, 1671-1742 (autor)
Otros Autores: Robledo, Ángela Inés (prologuista), Mejía E., Natalia (Editor ), Ramírez, Fabio S. J. (traductor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Latin
Publicado: Bogotá : Ministerio de Cultura, 2021,
Edición:Octava edición.
Colección:Biblioteca de escritoras colombianas. Autobiografía ; 1.
Materias:
LEADER 03207nam a2200505 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20221115190623.0
006 a|||||r|||| 00| 0a
007 ta
008 221006t20212021ck a|||| b||| 00| 0aspa d
020 |a 9789587534368 
020 |a 9789587534245 (Biblioteca de escritoras colombianas) 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
041 1 |a spa  |h lat 
082 0 4 |a 271.97302  |b C27  |2 21 
100 1 |9 221875  |a Castillo, Francisca Josefa de la Concepción de,   |d 1671-1742  |e autor 
245 1 0 |a Su vida /   |c Francisca Josefa de Castillo ; prólogo Ángela Inés Robledo ; edición: Natalia Mejía E. ; traducción del latín: S.J. Fabio Ramírez. 
250 |a Octava edición. 
264 1 |a Bogotá :   |b Ministerio de Cultura,   |c 2021, 
264 4 |c ©2021 
300 |a 461 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 21 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Biblioteca de escritoras colombianas. Autobiografía ;  |v 1. 
500 |a Incluye datos biográficos de la autora en la solapa. 
500 |a Donación de la Embajada de Colombia. 
504 |a Bibliografía: páginas 26-27, 31. 
520 3 |a Francisca Josefa de Castillo fue "rara" desde niña. Sus padres, notables de la ciudad de Tunja, una de las principales del Nuevo Reino de Granada, no consiguieron disuadirla de que se fuera de monja. Empezó a escribir en el convento por orden de sus confesores. Esta es su autobiografía, la primera publicación firmada por una mujer en Colombia. Le tomó once años escribirla y fue publicada como Su vida, en 1817, setenta y cinco años después de su muerte. "Mas eran tantas veces las lágrimas que lloraba que necesitaba poner un paño sobre los libros para poder escribir". En Su vida, la madre Francisca Josefa de Castillo exhibe su dolor con orgullo, los males físicos y espirituales que padecía, los espantosos sueños y visiones, los maltratos y las intrigas de las que era victima en el convento. Es un inventario de sus sufrimientos y a la vez, una muestra de la vida de las monjas y del pensamiento de las mujeres durante la Colonia. --  |2 Tomado de la contracubierta. 
600 1 4 |9 222235  |a CASTILLO, FRANCISCA JOSEFA DE LA CONCEPCION DE,  |d 1671-1742 
650 7 |2 LEMB  |9 222237  |a CLARISAS  |z COLOMBIA  |v BIOGRAFIAS 
650 7 |2 LEMB  |9 147730  |a MISTICISMO EN LA LITERATURA 
650 7 |2 LEMB  |9 140933  |a LITERATURA COLOMBIANA  |x HISTORIA Y CRITICA 
650 7 |2 LEMB  |9 153139  |a ORDENES RELIGIOSAS DE MUJERES  |z COLOMBIA  |v BIOGRAFIAS 
650 7 |2 LEMB  |9 163360  |a BIOGRAFIA RELIGIOSA  |z COLOMBIA 
650 7 |2 LEMB  |9 153023  |a VIDA ESPIRITUAL   |x AUTORES CATOLICOS 
650 7 |2 LEMB   |9 157534  |a MUJERES COMO AUTORAS  |z COLOMBIA 
650 7 |2 LEMB  |9 142708  |a AUTORES COLOMBIANOS 
700 1 |9 221876  |a Robledo, Ángela Inés  |e prologuista 
700 1 |9 221851  |a Mejía E., Natalia  |e editor 
700 1 |9 221877  |a Ramírez, Fabio S. J.  |e traductor 
942 |2 ddc  |c BK 
990 |a GS/IS 
999 |c 381880  |d 381876 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 271_973020000000000_C27  |7 0  |8 CG  |9 410701  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2022-10-06  |e obsequio  |o 271.97302 C27  |p 00361945  |r 2022-10-06  |t e.1  |w 2022-10-06  |y BK