Panamá reflejo de la creación, obra de escenografía /

Objetivos Generales: Generar un documento donde se explique el proceso de confección en un telón escenográfico. Demostrar la importancia de las técnicas de artes visuales. Probar que no hay diferencia entre pintar un lienzo de tamaño regular y pintar un telón escenográfico, ya que su procedimiento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chávez R., Eliodoro (autor)
Otros Autores: González, Eliécer S. (autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/5668/1/eliodoro_chavez.pdf
Descripción
Sumario:Objetivos Generales: Generar un documento donde se explique el proceso de confección en un telón escenográfico. Demostrar la importancia de las técnicas de artes visuales. Probar que no hay diferencia entre pintar un lienzo de tamaño regular y pintar un telón escenográfico, ya que su procedimiento es idéntico. Objetivos Específicos: Explicar la realización del proceso artístico, de acuerdo a nuestra experiencia, sin dejar nada a la expectativa. Describir los diferentes métodos a la hora de colocar la base o el color. Considerar la importancia del uso de la composición. Sugerir el uso de la perspectiva, para darle profundidad a la obra de escenografía. Conocer un poco cómo se estructura un telón y las partes que la conforman. Dar a conocer esas inquietudes que se presentaron.
Notas:"“Trabajo de graduación para optar al título de Licenciados en Bellas Artes con especialización en Artes Visuales, con énfasis en Dibujo y Pintura". -- Página de título.
En: UP-RID
Descripción Física:vii, 86 páginas : ilustraciones, fotografías ; 28 cm
1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg