Relación entre la ansiedad social y la adicción a las redes sociales en jóvenes panameños /

El objetivo del presente trabajo fue determinar, en jóvenes panameños, la relación entre las puntuaciones de ansiedad social y la adicción a las redes sociales, esto mediante un estudio correlacional con 386 jóvenes entre 18 y 23 años, donde se aplicó el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonilla González, Esther del Carmen (autor)
Otros Autores: Bethancourt Herrera, Fabio (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar, en jóvenes panameños, la relación entre las puntuaciones de ansiedad social y la adicción a las redes sociales, esto mediante un estudio correlacional con 386 jóvenes entre 18 y 23 años, donde se aplicó el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (CARS) de (Escurra y Salas , 2014) y el Cuestionario de Ansiedad social para Adultos (CASO-A30) de (Caballo et.al.,2010) con una encuesta online. Se analizaron los datos con el coeficiente de correlación de Spearman, pues se trató de una muestra no paramétrica, y se encontró una correlación positiva baja entre las variables (Rho=.297.p.000 .05). Por lo que se concluye que si existe una relación entre las puntuaciones de ansiedad social y las de adicción a las redes sociales. Asimismo, se hallaron diferencias significativas entre las puntuaciones de ansiedad social, así como en las puntuaciones de adicción a las redes sociales entre hombres y mujeres, siendo en ambos casos mayores en las mujeres. Palabra clave: ansiedad social, adicción a las redes sociales, no paramétricas, jóvenes panameños.
Notas:"Trabajo de grado para optar el título de Licenciatura en Psicología". -- Página de título.
Descripción Física:vi, 67 páginas : cuadros, gráficas ; 28 cm