Relación entre la ansiedad social y la adicción a las redes sociales en jóvenes panameños /

El objetivo del presente trabajo fue determinar, en jóvenes panameños, la relación entre las puntuaciones de ansiedad social y la adicción a las redes sociales, esto mediante un estudio correlacional con 386 jóvenes entre 18 y 23 años, donde se aplicó el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonilla González, Esther del Carmen (autor)
Otros Autores: Bethancourt Herrera, Fabio (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03109cam a2200409 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20230707081422.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 230421s2021 pn d||||rmabn 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a T 155.6  |b B64  |2 22 
100 1 |a Bonilla González, Esther del Carmen  |e autor 
245 1 0 |a Relación entre la ansiedad social y la adicción a las redes sociales en jóvenes panameños /   |c presentado por: Esther del Carmen Bonilla González; profesor asesor: Mgtr. Fabio Bethancourt. 
264 3 |a Panamá :  |b Universidad,  |c 2021 
300 |a vi, 67 páginas :   |b cuadros, gráficas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Trabajo de grado para optar el título de Licenciatura en Psicología". -- Página de título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Psicología, Escuela de Psicología,  |d 2021 
520 3 |a El objetivo del presente trabajo fue determinar, en jóvenes panameños, la relación entre las puntuaciones de ansiedad social y la adicción a las redes sociales, esto mediante un estudio correlacional con 386 jóvenes entre 18 y 23 años, donde se aplicó el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (CARS) de (Escurra y Salas , 2014) y el Cuestionario de Ansiedad social para Adultos (CASO-A30) de (Caballo et.al.,2010) con una encuesta online. Se analizaron los datos con el coeficiente de correlación de Spearman, pues se trató de una muestra no paramétrica, y se encontró una correlación positiva baja entre las variables (Rho=.297.p.000 .05). Por lo que se concluye que si existe una relación entre las puntuaciones de ansiedad social y las de adicción a las redes sociales. Asimismo, se hallaron diferencias significativas entre las puntuaciones de ansiedad social, así como en las puntuaciones de adicción a las redes sociales entre hombres y mujeres, siendo en ambos casos mayores en las mujeres. Palabra clave: ansiedad social, adicción a las redes sociales, no paramétricas, jóvenes panameños. 
650 7 |2 LEMB  |9 151970  |a ANSIEDAD  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS 
650 7 |2 LEMB  |9 213759  |a FOBIA SOCIAL 
650 0 |2 LC  |9 225198  |a ADICCION A LAS REDES SOCIALES 
650 0 |2 LC  |9 216077  |a ADICCION A INTERNET 
650 7 |2 LEMBDIG  |9 154007  |a JUVENTUD  |x REDES SOCIALES 
650 7 |2 LEMB  |9 171218  |a ADULTOS JOVENES  |x ASPECTOS SOCIALES 
650 7 |2 LEMB  |9 155955  |a INTERACCION SOCIAL 
650 7 |2 LEMB   |9 153579  |a PSICOLOGIA SOCIAL  
650 7 |2 LEMB  |9 135405  |a PSICOLOGIA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Bethancourt Herrera, Fabio  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a AR / ED 
999 |c 383761  |d 383757 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_155_600000000000000_B64  |7 0  |8 T  |9 414723  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2023-04-21  |e obsequio  |o T 155.6 B64  |p 00367758  |r 2023-04-21  |t e.1  |w 2023-04-21  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_155_600000000000000_B64  |7 0  |8 T  |9 414724  |a 21  |b 21  |c 18  |d 2023-04-21  |e obsequio  |o T 155.6 B64  |p 00366887  |r 2023-04-21  |t e.2  |w 2023-04-21  |y TS