Nueva sede de el Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá I.E.A. /

CAPÍTULO 1.0: MARCO TEÓRICO -CONCEPTUAL: Se centra tanto en el marco metodológico como teórico en los que se utilizaron como base para concretar base para concretar el proyecto, dentro de los que se consideran: los objetivos, antecedentes, metodología, conceptos generales referencias arquitectónicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivera, Gabriel (autor)
Otros Autores: Del Busto, Delfín (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02963cam a2200361 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20240110125807.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 230504s2022 pn abeofrmabn 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a T 727.5  |b R52  |2 22 
100 1 |a Rivera, Gabriel  |e autor 
245 1 0 |a Nueva sede de el Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá I.E.A. /   |c estudiante: Gabriel Rivera ; asesor: Arq. Delfín Del Busto. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad,   |c 2022 
300 |a 8 páginas sin numerar, 143 páginas :   |b ilustraciones, gráficas, mapas, planos plegados ;   |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Tesis de grado para optar para Licenciatura en Arquitectura". -- Página de título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Arquitectura y Diseño, Escuela de Arquitectura,   |d 2022 
520 3 |a CAPÍTULO 1.0: MARCO TEÓRICO -CONCEPTUAL: Se centra tanto en el marco metodológico como teórico en los que se utilizaron como base para concretar base para concretar el proyecto, dentro de los que se consideran: los objetivos, antecedentes, metodología, conceptos generales referencias arquitectónicas. -- CAPÍTULO 2.0: CORREGIMIENTO DE ANCÓN: Se analizan todos los aspectos y condicionantes del corregimiento de Ancón, que podrían influir en el desarrollo del proyecto como: físicas, socioeconómicas, socioculturales etc. -- CAPÍTULO 3.0 ESTUDIO DEL SITIO: Se realiza un análisis del sitio elegido para el proyecto arquitectónico y todas las características físicas, urbanas, demográficas, sociales, económicas, ambientales y accesibilidad. -- CAPÍTULO 4.0: PROPUESTA ARQUITECTÓNICA: Explica la propuesta arquitectónica, incluyendo todos los detalles arquitectónicos del proyecto como el emplazamiento general, plantas, elevaciones, secciones, perspectivas, sistemas especiales y constructivos e infraestructura. --CAPÍTULO 5.0 COSTOS DEL PROYECTO: Detalles de costos y planificación. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD DE PANAMA.  |b INSTITUTO ESPECIALIZADO DE ANALISIS  |x ADMINISTRACION 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 162187  |a EDIFICIOS UNIVERSITARIOS  |z PANAMA  |v PROYECTOS 
650 7 |2 LEMB  |9 143033  |a LABORATORIOS  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB   |9 160194  |a ARQUITECTURA  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 7 |2 LEMB   |9 160194  |a ARQUITECTURA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Del Busto, Delfín  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a AR /MV 
999 |c 384000  |d 383996 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_727_500000000000000_R52  |7 0  |8 T  |9 415220  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2023-05-04  |e obsequio  |o T 727.5 R52  |p 00368602  |r 2023-05-04  |t e.1  |w 2023-05-04  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_727_500000000000000_R52  |7 0  |8 T  |9 415221  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2023-05-04  |e obsequio  |o T 727.5 R52  |p 00368603  |r 2023-05-04  |t e.2  |w 2023-05-04  |y TS