Museo comunitario en el este de la ciudad de Panamá /

El presente documento expone la importancia y el papel que juegan los museos en la sociedad, partiendo desde sus inicios, pasando por su evolución a lo largo de la historia hasta llegar a nuestros días, también se explica el origen y el concepto de los museos comunitarios y se describe la realidad m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marciaga, José Vicente (autor)
Otros Autores: Molina de Lines, María (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03445cam a2200361 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20240110122315.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 230504s2022 pn aebdfrmabn 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a T 727.6  |b M33  |2 22 
100 1 |a Marciaga, José Vicente  |e autor 
245 1 0 |a Museo comunitario en el este de la ciudad de Panamá /   |c José Vicente Marciaga ; asesor: Profesora María Molina. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad,   |c septiembre 2022 
300 |a 125 páginas :  |b ilustraciones, gráficas, mapas, planos plegados;   |c 28 cm  
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Tesis de grado para optar por el título de Licenciatura en Arquitectura". -- Página de título.  
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Arquitectura y Diseño, Escuela de Arquitectura,   |d septiembre 2022 
520 3 |a El presente documento expone la importancia y el papel que juegan los museos en la sociedad, partiendo desde sus inicios, pasando por su evolución a lo largo de la historia hasta llegar a nuestros días, también se explica el origen y el concepto de los museos comunitarios y se describe la realidad museística en nuestro país. Se establecen los fundamentos teóricos tomados en consideración para desarrollar un proyecto arquitectónico para museos. Específicamente se describe el desarrollo arquitectónico para albergar el: Museo Comunitario de! Este de la Ciudad de Panamá, localizado en la parte este de la Ciudad de Panamá, corregimiento de Tocumen, distrito de Panamá, provincia de Panamá. La zona de influencia directa son los corregimientos de: Tocumen, Mañanitas, 24 de Diciembre y Pacora. Se muestra el análisis a diferentes terrenos para seleccionar el que mejor se adaptara al proyecto, tomando en consideración el contexto social, urbano y natural de los corregimientos mencionados. El proyecto arquitectónico se desarrolló sobre un terreno con una superficie de 28,900 m2, conformando un área de construcción abierta de 23,289.48 m2 y una superficie de 13,834.37 m2 de construcción cerrada. Se analizan las zonas espaciales más importantes tomadas en consideración en la proyección del museo. Describimos: concepto, evolución, emplazamiento, distribución funcional, composición arquitectónica, solución estructural, paisajismo, equipamiento y demás elementos que conforman el proyecto arquitectónico desarrollado. Dicho proyecto tiene un costo de BI.48,876,042.79. 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 155800  |a ARQUITECTURA DE MUSEOS  |z PANAMA, PANAMA (CIUDAD)  |v PROYECTOS 
650 7 |2 LEMB  |9 199416  |a INSTALACIONES DE MUSEOS  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB  |9 137479  |a MUSEOS  |x ASPECTOS SOCIALES  |z PANAMA, PANAMA (CIUDAD) 
650 7 |2 LEMB   |9 160194  |a ARQUITECTURA  |v DISEÑOS Y PLANOS  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB   |9 160194  |a ARQUITECTURA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Molina de Lines, María  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a AR /MV 
999 |c 384008  |d 384004 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_727_600000000000000_M33  |7 0  |8 T  |9 415236  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2023-05-04  |e obsequio  |o T 727.6 M33  |p 00368600  |r 2023-05-04  |t e.1  |w 2023-05-04  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_727_600000000000000_M33  |7 0  |8 T  |9 415237  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2023-05-04  |e obsequio  |o T 727.6 M33  |p 00368601  |r 2023-05-04  |t e.2  |w 2023-05-04  |y TS