Estudio del comportamiento de muestras infectadas con Plasmodium falciparum excitadas por campos magnéticos variables /

Cuando el parásito de la malaria, del género Plasmodium, entra al torrente sanguíneo, invade los eritrocitos o glóbulos rojos y, a medida que crece, genera importantes efectos en el metabolismo de la célula afectando específicamente a la hemoglobina, cambiando el estado magnético del hierro. Este ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escala Torres, Erika Estefania (autor)
Otros Autores: Sandoval Martínez, Nidia Raquel (asesor), Mejía, Fermín (asesor), Ríos Carrera, Nivia Judith (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad, 2021
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/6872/1/erika_escala.pdf
LEADER 04549cpm a2200505 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20231030100329.0
006 a||||fr|||| 00| 0
007 ta
008 230523s2021 pn ad||frmbna 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a T 571.99411  |b Es1  |2 22 
100 1 |a Escala Torres, Erika Estefania  |e autor 
245 1 0 |a Estudio del comportamiento de muestras infectadas con Plasmodium falciparum excitadas por campos magnéticos variables /   |c Erika Estefanía Escala Torres ; asesores Dra. Nidia Sandoval, Profesor Fermin Mejía y Profesora Nivia Ríos. 
264 1 |a Panamá :  |b Universidad,  |c 2021 
300 |a xiii, 120 páginas :  |b ilustraciones, gráficos, tablas ;  |c 28 cm 
300 |a 1 disco de computadora :   |b digital ;   |c 4 ¾ plg. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
337 |2 rdamedia  |a computador  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
338 |2 rdacarrier  |a disco de computador  |b dc 
500 |a “Trabajo de graduación para optar por título de Licenciados en Biología con orientación en Microbiología y Parasitología”. -- Página de título. 
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Escuela de Biología,  |d 2021 
520 3 |a Cuando el parásito de la malaria, del género Plasmodium, entra al torrente sanguíneo, invade los eritrocitos o glóbulos rojos y, a medida que crece, genera importantes efectos en el metabolismo de la célula afectando específicamente a la hemoglobina, cambiando el estado magnético del hierro. Este cambio crea un comportamiento magnético en la célula infectada, muy distinto al de la célula sana y la vuelve magnéticamente vulnerable. En la literatura encontramos diversos trabajos que utilizan diferentes métodos de caracterización magnética, cuyo objetivo ha sido describir las propiedades magnéticas del eritrocito sano e infectado. El primero es categorizado como un material diamagnético y el segundo, clasificado como un material paramagnético. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto que podía tener el campo magnético de tipo variable, en la viabilidad de muestras infectadas con Plasmodium falciparum, bajo condiciones controladas. Para esto, se utilizó un sistema de caracterización formado por una bobina magnética como parte de un circuito inductivo. El proceso requirió de una exhaustiva revisión bibliográfica acerca de los diferentes modelos de bobinas que podían construirse, como funcionaban y que tan grande o pequeño sería la intensidad del campo magnético generado. Luego se elaboraron varios prototipos de bobina; se armó el circuito eléctrico complementario para posteriormente, realizar varios experimentos. Estos mostraron una disminución notoria en la viabilidad del parásito, a frecuencias de 7KHz y 4.9 MHz, con parámetros de inductancia y campo magnético de 63 mH y 30 mT, respectivamente. Esto comprobó que la célula infectada es susceptible a campos magnéticos variables. Sin embargo, se requiere mucha más investigación y experimentación para poder concluir con exactitud en que frecuencias exactamente se puede observar en mayor magnitud este comportamiento magnético por parte de la célula infectada. 
650 0 |9 219742  |a PLASMODIUM FALCIPARUM  |2 LC  |x INVESTIGACIONES 
650 7 |9 158381  |a PARASITEMIA  |2 LEMB DIG. 
650 7 |9 156275  |a CULTIVO DE CELULAS  |2 LEMB 
650 7 |9 158379  |a ANALISIS MICROBIOLOGICO  |2 LEMB DIG. 
650 7 |9 161849  |a CAMPOS MAGNETICOS  |2 LEMB DIG.   |x EFECTOS FISIOLOGICOS 
650 7 |9 226427  |a PROPIEDADES MAGNETICAS  |2 LEMB 
650 7 |9 226173  |a INDUCCION MAGNETICA  |2 LEMB 
650 7 |9 157986  |a ANIMALES VECTORES  |x INVESTIGACIONES  |2 LEMB 
650 7 |9 162006  |a PARASITOLOGIA  |2 LEMB 
650 7 |9 163956  |a BIOLOGIA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS  |2 LEMB 
700 1 |a Sandoval Martínez, Nidia Raquel  |e asesor 
700 1 |a Mejía, Fermín  |e asesor 
700 1 |a Ríos Carrera, Nivia Judith  |e asesor 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/6872/1/erika_escala.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a AR/IS 
999 |c 384404  |d 384400 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_571_994110000000000_ES1  |7 0  |8 T  |9 416216  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2023-05-23  |e obsequio  |o T 571.99411 Es1  |p 00368412  |r 2023-05-23  |t e.1  |w 2023-05-23  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_T_571_994110000000000_ES1  |7 0  |8 SM  |9 416217  |a 10  |b 10  |c 14  |d 2023-05-23  |e obsequio  |o RAI T 571.99411 Es1  |p 00368413  |r 2023-05-23  |t CD e.1  |w 2023-05-23  |y CF