Estudio químico de mangle piñuelo (Pelliciera rhizophorae) /

FERNÁNDEZ CABAL, Juan O. Pelliciera rhizophorae es un mangle endémico de América central, que se puede localizar desde Honduras hasta Ecuador. Para este trabajo, la muestra del mangle fue colectado en Punta Chame (Provincia de Panamá Oeste), a la cual se le realizó un estudio fitoquímico para ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Cabal, Juan O. (autor)
Otros Autores: Martínez Cano, Sergio (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03024nam a2200373 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20230807130854.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 230524s2020 pn da||| mab| 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a T 543.17  |b F39  |2 22 
100 1 |a Fernández Cabal, Juan O.  |e autor 
245 1 0 |a Estudio químico de mangle piñuelo (Pelliciera rhizophorae) /  |c presentado por: Juan O. Fernández ; asesores: Dr. Sergio Martínez ; co-asesora Dra. Lilia Chérigo. 
264 3 |a Panamá :  |b Universidad,   |c 2020 
300 |a xiv, 66 páginas :   |b gráficas, ilustraciones ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a “Trabajo de graduación presentado como uno de los requisitos para optar al grado de: Licenciado en Química". -- Página de título 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Escuela de Química,   |d 2020 
520 |a FERNÁNDEZ CABAL, Juan O. Pelliciera rhizophorae es un mangle endémico de América central, que se puede localizar desde Honduras hasta Ecuador. Para este trabajo, la muestra del mangle fue colectado en Punta Chame (Provincia de Panamá Oeste), a la cual se le realizó un estudio fitoquímico para identificar los metabolitos secundarios bioactivos presente en esta especie de manglar. Las hojas de la planta fueron extraídas con acetato de etilo, al extracto crudo se le realizó un fraccionamiento biodirigido utilizando ensayos in vitro contra cáncer y parásitos de enfermedades tropicales. Las estructuras químicas de los compuestos aislados fueron determinadas empleando espectrometría de masas de alta resolución (HRMS) y espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN). Como parte de todo el proceso se obtuvieron dos compuestos. El compuesto 1, identificado como ácido ursólico y el compuesto 2, identificado como ácido oleanolico, los cuales corresponden a compuestos de tipo triterpeno. Estos compuestos mostraron actividad contra una línea de cáncer (MCF-7) y contra Trypanosoma cruzi (Chagas). Ilustración No. 1: Estructura Química de los Compuesto 
650 7 |2 LEMB  |9 160263  |a ECOLOGIA DE MANGLARES 
650 7 |2 LEMB   |9 157786  |a MANGLARES  |x INVESTIGACIONES 
650 7 |2 LEMB  |9 143686  |a CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 7 |2 LEMB  |9 189895  |a PRUEBAS QUIMICAS 
650 7 |2 LEMB  |9 144596  |a ECOSISTEMAS NATURALES 
650 7 |2 LEMB  |9 164786  |a QUIMICA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Martínez Cano, Sergio  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a SF MV 
999 |c 384480  |d 384476 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_543_170000000000000_F39  |7 3  |8 T  |9 416383  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2023-05-24  |e obsequio  |o T 543.17 F39  |r 2023-05-24  |t e.1  |w 2023-05-24  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_543_170000000000000_F39  |7 3  |8 T  |9 416384  |a 65  |b 65  |c 18  |d 2023-05-24  |e obsequio  |o T 543.17 F39  |r 2023-05-24  |t e.2  |w 2023-05-24  |y TS