Estrés académico y resilencia en estudiantes de segundo a cuarto año de la Facultad de Enfermería del Centro Regional Universitario de Coclé, en el contexto de la pandemia COVID-19, en el año 2021 /

Esta investigación buscó determinar la relación entre el estrés académico y la resiliencia durante la pandemia COVID-19 en estudiantes de segundo a cuarto año de la Facultad de Enfermería del Centro Regional Universitario de Coclé en el año 2021. La metodología empleada fue de tipo cuantitativa de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Pérez, Omayra Jhelenys (autor)
Otros Autores: Sandoya Medianero, Régulo Noel (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó determinar la relación entre el estrés académico y la resiliencia durante la pandemia COVID-19 en estudiantes de segundo a cuarto año de la Facultad de Enfermería del Centro Regional Universitario de Coclé en el año 2021. La metodología empleada fue de tipo cuantitativa de nivel descriptiva, correlacional y comparativa. La muestra estuvo conformada por 73 estudiantes de II, III y IV año, a quienes se les aplicó el inventario de estrés académico SISCO SV adaptado al contexto de COVID-19 y la escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young. De manera descriptiva se pudo denotar un nivel moderado de estrés académico representado en un 68.49% y un nivel alto de resiliencia en 49.32% de la muestra de estudio. Los resultados obtenidos a través del coeficiente de correlación Spearman permitieron concluir que no existe relación significativa entre el estrés académico y resiliencia en los estudiantes de segundo a cuarto año de la Facultad de Enfermería del Centro Regional Universitario de Coclé, 2021. Palabras claves: Resiliencia, Estrés Académico, Covid-19, Centro Regional Universitario de Coclé.
Notas:"Trabajo de grado para optar por el título de Licenciatura en Psicología". -- Página de título.
Descripción Física:xii, 129 páginas : gráficas, tablas ; 28 cm