Ovino pelibuey /

Las islas del Caribe, con pocas excepciones, se caracterizan por un clima tropical húmedo de sabana, altas temperaturas y abundantes lluvias, principalmente entre los meses de mayo a noviembre. La producción ovina es pequeña, aproximadamente entre 2.0 y 2.5 millones de ovinos y donde las razas autóc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perón Mirabal, Nemesio, 1942- (autor)
Otros Autores: Alvarez Calvo, Jorge Luis (Editor , corrector de estilo)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: La Habana : Editorial Asociación Cubana de Producción Animal, ©2016
Materias:
LEADER 03269cam a2200349 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20231201124658.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 231004s2016 cu a|||| b||| 00| 0 spa d
020 |a 9789597207030  
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a 636.3082  |b P42  |2 22 
100 1 |9 226270  |a Perón Mirabal, Nemesio,  |d 1942-  |e autor 
245 1 0 |a Ovino pelibuey /  |c autor: Nemesio Perón Mirabal Dr. C. ; edición y corrección de estilo: Jorge Luis Álvarez Calvo, Dr. C.  
264 4 |a La Habana :  |b Editorial Asociación Cubana de Producción Animal,   |c ©2016 
300 |a 142 páginas :  |b ilustraciones a color, tablas ;  |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
505 2 |a Principales razas. -- Crecimiento y desarrollo. -- Características de la canal. -- Medidas de productividad. -- Prácticas reproductivas. -- El macho en el comportamiento reproductivo. -- Nutrición. Prácticas alimentarias y manejo. -- Sistemas de producción. -- Cruzamiento. -- Mortalidad de las crías. -- Mortalidad en adultos. -- Instalaciones. -- Anexos. 
520 3 |a Las islas del Caribe, con pocas excepciones, se caracterizan por un clima tropical húmedo de sabana, altas temperaturas y abundantes lluvias, principalmente entre los meses de mayo a noviembre. La producción ovina es pequeña, aproximadamente entre 2.0 y 2.5 millones de ovinos y donde las razas autóctonas representan un recurso genético importante para el desarrollo de la especie. En esta región predominan los ovinos de pelo con alta adaptabilidad a las condiciones ambientales y con buena productividad como es el caso del Pelibuey, o alta prolificidad en los ovinos Blackbelly. Las ovejas Blancas de las Isla Vírgenes han tenido una alta contribución a la formación de nuevos genotipos (Katahdin y SL Croix). La mayor parte de la producción ovina de la región son pequeños rebaños que se destina fundamentalmente para satisfacer las necesidades alimentarias y económicas de la familia mediante el consumo de carne y la venta de animales para el mercado, actividades festivas y religiosas. Otra parte está compuesta por productores con mayor número de animales (mediano y grandes rebaños), desarrollo y organización de la producción, que destinan sus animales al mercado, a la industria y como reproductores. “En este contexto, la producción ovina ocupa uno de los últimos lugares en relación con otros tipos de producciones pecuarias en cuanto a productividad, eficiencia productiva e impacto social y económico. --   |2 Tomado de la introducción. 
650 7 |2 LEMB  |9 209586  |a CRIA DE OVEJAS  |z CUBA 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 162241  |a OVEJAS  |x REPRODUCCION  |z CUBA 
650 7 |2 LEMB  |9 160134  |a RAZAS DE OVEJAS  |x IDENTIFICACION  |z CUBA 
650 7 |2 LEMB  |9 226848  |a ALIMENTOS PARA OVEJAS 
650 7 |2 LEMB  |9 150322  |a GANADO LANAR  |z CUBA 
700 1 |9 226269  |a Alvarez Calvo, Jorge Luis  |e editor  |e corrector de estilo 
942 |2 ddc  |c BK 
990 |a ADER/IS 
999 |c 386405  |d 386401 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 636_308200000000000_P42  |7 0  |8 CG  |9 420577  |a 20  |b 20  |c 17  |d 2023-10-04  |e obsequio  |o 636.3082 P42  |p 00234118  |r 2023-10-04  |t e.1  |w 2023-10-04  |y BK