|
|
|
|
LEADER |
04185cpm a2200493 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20250307093049.0 |
006 |
a||||fo|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
240927s2023 pn ado|fomban 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a T 633.158947
|b Su1
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Sucre Muñoz, José
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Efecto de Rhizophagus irregularis y Azospirillum brasilense en la producción de biomasa de maíz en el distrito de Pocrí, provincia de Los Santos /
|c José Sucre ; asesor de tesis: Franklin Wilcox.
|
264 |
|
3 |
|a Chiriquí, Panamá :
|b Universidad, Facultad de Ciencias Agropecuarias,
|c 2023
|
300 |
|
|
|a xi, 67 páginas :
|b ilustraciones, fotografías, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computador
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a recurso en linea
|b cr
|
500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación sometido para optar por el título de Ingeniero Agrónomo en Cultivos Tropicales". -- Página ii de titulo.
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Ingeniería
|c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela de Ciencias Agrícolas,
|d 2023
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el efecto de Rhizophagus irregularis y Azospirillum brasilense en la producción de biomasa de maíz. Realizada en la Finca Aranda, corregimiento de Pocrí, distrito de Pocrí, provincia de los Santos, en época seca. Se evaluaron cuatro tratamientos testigo, bacteria, micorriza y bacteria/micorriza. Implementando un diseño de boques completos al azar (DBCA), con cuatro tratamientos y cinco bloques o repeticiones. Como resultado se obtuvo que: Estadísticamente, se acepta la hipótesis nula (Ho), ya que, no existió diferencia significativa a nivel 0.05 en los parámetros rendimiento y bromatología. A pesar de esto, es importante considerar el análisis económico, donde se observa una marcada diferencia en el ingreso por hectárea, relación costo/beneficio y el porcentaje de rentabilidad. Cabe destacar que, el mayor rendimiento en época seca (18.44 t) en biomasa obtenido para el tratamiento bacteria/micorriza dista considerablemente del reportado (35 t) por Wilcox y Rivera (2021) en época de lluvia. Los valores del análisis bromatológico se presentan relativamente estables con respecto a lo descrito por Gingis, (2013) y Demanet (2019). Concluyendo que, económicamente, es recomendable el uso de Rhizophagus irregularis y Azospirillum brasilense en la producción de biomasa de maíz. De este ensayo se desprenden nuevas líneas de investigación como: aplicar la tecnología planteada y evaluar los resultados en la época de lluvia y la comparación de distintos niveles de abonamiento combinados con biofertilizantes. Palabras clave: Análisis económico, bromatología, época seca, rendimiento.
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 151445
|a MAIZ
|x CULTIVO
|z PANAMA
|z LOS SANTOS (PROVINCIA)
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 216240
|a MEDIOS DE CRECIMIENTO VEGETAL
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 230557
|a BACTERIAS NITRIFICANTES
|x INVESTIGACIONES
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 188363
|a RELACION PLANTA-HONGO
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 209261
|a HONGOS DE SUELOS
|v CLASIFICACION
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 209333
|a MICORRIZAS
|x INVESTIGACIONES
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 160133
|a BIOMASA VEGETAL
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 151404
|a ENERGIA BIOMASICA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 163471
|a CULTIVOS ENERGETICOS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 151445
|a MAIZ
|x RENDIMIENTO
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 157640
|a DESARROLLO AGRICOLA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 153176
|a INGENIERIA AGRICOLA
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
700 |
1 |
|
|a Wilcox Cuervo, Franklin Eduardo
|e asesor
|
856 |
4 |
1 |
|u https://up-rid.up.ac.pa/8666/1/jose_sucre.pdf
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TD
|
990 |
|
|
|a ED/IS
|
999 |
|
|
|c 389817
|d 389813
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_633_158947000000000_SU1
|7 0
|8 T
|9 432635
|a 20
|b 20
|c 18
|d 2024-09-27
|e obsequio
|o T 633.158947 Su1
|p 00234049
|r 2024-09-27
|t e.1
|w 2024-09-27
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 TESIS_DIGITAL
|7 0
|8 TD
|9 433172
|a 10
|b NB
|d 2024-10-11
|o Tesis Digital
|r 2024-10-11
|y TD
|