Caracterización de la comunidad de mamíferos silvestres en el Centro de Enseñanza e Investigación Agropecuaria de Chiriquí para el establecimiento de prioridades en el manejo del hábitat /

La diversidad de mamíferos se ve constantemente en peligro por la deforestación y prácticas agrícolas no sostenibles, esta evaluación funciona como herramienta o mecanismo para generar planes de acción con fines de conservación y garantizar los servicios ambientales del agroecosistema. El est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Caballero Rincón, José Guillermo (autor)
Other Authors: Loría Amores, Luz Irene (Director), Samudio P., Alexis (asesor), Castillo C., José Ricardo (asesor)
Format: Thesis Kit Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:https://up-rid.up.ac.pa/8789/1/jose_caballero.pdf
LEADER 03882cpm a2200445 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20250331084017.0
006 a||||fo|||| 00| 0
007 ta
008 240927s2024 pn ado|frmban 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |a T 639.92  |b C11  |2 22 
100 1 |a Caballero Rincón, José Guillermo   |e autor 
245 1 0 |a Caracterización de la comunidad de mamíferos silvestres en el Centro de Enseñanza e Investigación Agropecuaria de Chiriquí para el establecimiento de prioridades en el manejo del hábitat /   |c José Guillermo Caballero Rincón ; asesores Prof. Alexis Samudio, Prof. José Ricardo Castillo. 
264 3 |a Chiriquí, Panamá :   |b Universidad, Facultad de Ciencias Agropecuarias,   |c 2024 
300 |a xi, 50 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
337 |2 rdamedia  |a computador  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en linea  |b cr 
500 |a "Trabajo de graduación sometido para optar por el título de Ingeniero en Manejo de Cuencas y Ambiente". -- Página ii de título. 
502 |g Tesis  |b Ingeniería  |c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela de Ingeniería Agrícola,   |d 2024 
520 3 |a La diversidad de mamíferos se ve constantemente en peligro por la deforestación y prácticas agrícolas no sostenibles, esta evaluación funciona como herramienta o mecanismo para generar planes de acción con fines de conservación y garantizar los servicios ambientales del agroecosistema. El estudio realizado dentro del Centro de Enseñanza e Investigación Agropecuaria de Chiriquí(CEIACHI), con sede en el corregimiento de Chiriquí, Provincia de Chiriquí, Panamá, planteo el establecimiento de cuatro estaciones de muestreo de mamíferos con diferentes metodologías con el objetivo de caracterizar la comunidad de mamíferos silvestres y la abundancia relativa de cada especie registrada dentro del área de estudio para posteriormente establecer prioridades de manejo de vida silvestre que garanticen la conservación de los ecosistemas. Se registraron un total de 25 especies de mamíferos, 16 especies de mamíferos voladores diferentes pertenecientes a cuatro familias y ocho subfamilias respectivamente; y nueve especies de mamíferos terrestres pertenecientes a ocho familias y cinco órdenes diferentes. Entre las especies con mayor abundancia relativa se registraron, Artibeus jamaisensis con 27.3 por ciento y Canis latrans con 24.14 por ciento. La zona con mayor número de especies registradas fue el sitio denominado como FCA-4 reportando 16 especies de mamíferos silvestres. 
650 7 |2 LEMB  |9 191654  |a MAMIFEROS SALVAJES  |x HABITAT  |z PANAMA  |z CHIRIQUI (PROVINCIA) 
650 7 |2 LEMB  |9 140589  |a MAMIFEROS  |x HABITOS Y CONDUCTA 
650 7 |2 LEMB  |9 197188  |a MEJORAMIENTO DEL HABITAT DE LA VIDA SILVESTRE 
650 7 |2 LEMB  |9 151017  |a CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE  |z PANAMA  |z CHIRIQUI (PROVINCIA) 
650 7 |9 207416  |a AGROECOSISTEMAS  |z PANAMA  |z CHIRIQUI (PROVINCIA)   |v EVALUACION  |2 LEMB 
650 7 |2 LEMB  |9 153176  |a INGENIERIA AGRICOLA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Loría Amores, Luz Irene  |e director 
700 1 |a Samudio P., Alexis  |e asesor 
700 1 |a Castillo C., José Ricardo  |e asesor 
856 4 1 |u https://up-rid.up.ac.pa/8789/1/jose_caballero.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a ED/IS 
999 |c 389821  |d 389817 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_639_920000000000000_C11  |7 0  |8 T  |9 432646  |a 20  |b 20  |c 18  |d 2024-09-27  |e obsequio  |o T 639.92 C11  |p 00234045  |r 2024-09-27  |t e.1  |w 2024-09-27  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TESIS_DIGITAL  |7 0  |8 TD  |9 433152  |a 10  |b NB  |d 2024-10-10  |o Tesis Digital  |r 2024-10-10  |w 2024-10-10  |y TD