Producción de pimentones bajo ambiente protegido en el área de Azuero /

Con la ejecución de este proyecto lograremos el objetivo de capacitar a los productores de la Cooperativa El Progreso en la Producción de Pimentón en Ambiente Protegido y haremos los ajustes de diseño de las estructuras requeridas para las condiciones climáticas del área de Agua Buena, de Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barragán Coba, Julio César (autor)
Otros Autores: Yau Q., José A.
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/8169/1/julio_barragan.pdf
LEADER 02974cam a2200409 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20250411065924.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 241011s2018 pn ab||f mab| 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |2 22  |a TPI 635.64383  |b B27 
100 1 |e autor  |a Barragán Coba, Julio César 
245 1 0 |a Producción de pimentones bajo ambiente protegido en el área de Azuero /  |c por Julio César Barragán Coba ; asesor Ph, D. José Alberto Yau Q.  
264 3 |a Las Tablas, Panamá :  |b Centro Regional Universitario de Los Santos, Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrado,   |c 2018 
300 |a iii, 59 páginas :  |b ilustraciones, cuadros, mapas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Proyecto de intervención presentado como requisito para optar al grado de Maestro en Ciencias Agrícolas con especialización en Producción Agrícola Sostenible". -- Página del titulo. 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,   |d 2018 
520 3 |a Con la ejecución de este proyecto lograremos el objetivo de capacitar a los productores de la Cooperativa El Progreso en la Producción de Pimentón en Ambiente Protegido y haremos los ajustes de diseño de las estructuras requeridas para las condiciones climáticas del área de Agua Buena, de Los Santos y los ajustes tecnológicos de manejo de cultivos bajo estos sistemas, los objetivos de mejorar los rendimientos por planta en kilos producidos en comparación con los cultivos en campo abierto, como se muestra en la tabla comparativa, pasarán de producir 1.5 kilogramos a 8 kilogramos y por lo tanto minimizamos los costos de producción por kilo, podemos abastecer el mercado durante todo el año con alta calidad y mejorando la imagen como proveedores de productos frescos en el mercado. Para obtener mejores precios y una mayor rentabilidad del producto. 
650 7 |2 LEMB  |9 161635  |a PIMENTON  |x CULTIVO  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB  |9 230228  |a CULTIVO PROTEGIDO 
650 7 |2 LEMB  |9 211937  |a CULTIVOS DE INVERNADERO 
650 7 |9 211949  |a SISTEMAS DE CULTIVO 
650 7 |2 LEMB  |9 166875  |a PRODUCTIVIDAD AGRICOLA 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 155933  |a AGRICULTURA SOSTENIBLE 
650 7 |2 LEMB  |9 157566  |a AGRICULTURA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 |a Yau Q., José A. 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/8169/1/julio_barragan.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a ED/AR 
999 |c 389967  |d 389963 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TPI_635_643830000000000_B27  |7 0  |8 T  |9 433181  |a 35  |b 35  |c 18  |d 2024-10-11  |e obsequio  |o TPI 635.64383 B27  |p 00330202  |r 2024-10-11  |t e.1  |w 2024-10-11  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TESIS_DIGITAL  |7 0  |8 TD  |9 438737  |a 10  |b NB  |d 2025-04-11  |e obsequio  |l 0  |o Tesis digital  |r 2025-04-11  |w 2025-04-11  |y TD