Propuesta para la implementación de la producción citrícola comercial en la provincia de Los Santos /

Este trabajo propone implementar un proyecto para la producción del cultivo de cítricos en la provincia de Los Santos, Panamá. Esto permitirá incursionar en tecnologías para impulsar el sector primario de este país, al promover un cultivo que se adapta al área a desarrollar. Se pretende tambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Samaniego Mudarra, Roberto Antonio (autor)
Otros Autores: Herrera Vásquez, José Angel (asesor), Espinosa, Jaime (asesor), Rodríguez, Ana (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/8166/1/roberto_samaniego.pdf
Descripción
Sumario:Este trabajo propone implementar un proyecto para la producción del cultivo de cítricos en la provincia de Los Santos, Panamá. Esto permitirá incursionar en tecnologías para impulsar el sector primario de este país, al promover un cultivo que se adapta al área a desarrollar. Se pretende también obtener una producción de frutas que presente una alta demanda en la provincia, así como en otras regiones del país, contribuyendo a la reforestación del área, además de despertar el interés para desarrollar técnicas de producción encaminadas hacia una agricultura sostenible y eficiente. En adición, aborda fases de diagnóstico, la cual implica la detección de una situación que demanda una mejora, en la cual se utilizaron diferentes técnicas de observación, encuestas a moradores y productores, lo cual daría como resultado el establecimiento de una parcela demostrativa como modelo de producción agrícola sostenible que permita difundir a la población del área la tecnología propuesta, favoreciendo la adopción por convencimiento en su propio entorno. Se procura mejorar la producción en traspatio y siembras comerciales que permitan abastecer la demanda de esta provincia y, a su vez, funcionar como una estrategia para mejorar las condiciones edafoclimáticas del área, que con la deforestación y las malas prácticas agropecuarias, se están degradando año tras año.
Notas:"Proyecto presentado como requisito para optar al grado de Maestro en Ciencias Agrícolas con Especialización en Producción Agrícola Sostenible". -- Página del título.
Descripción Física:ix, 45 páginas : ilustraciones, cuadros ; 28 cm