Modelo integrador para la orientación personal social como estrategia para la construcción de una formación académica saludable /

La educación actual frente a los retos de delincuencia juvenil demanda el empleo de recursos de prevención de la violencia, propicio para juntamente con el contexto social, fortalecer una pedagogía para la paz y seguridad ciudadana, ampliado con un enfoque en las escuelas con mecanismos orientado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales A., Yenela M. (autor)
Otros Autores: Bustamante de Avilés, Migdalia (tutor), Molinar Joly, Ricardo Enrique (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:https://up-rid.up.ac.pa/9240/2/yenela_morales.pdf
LEADER 04461cpm a2200409 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20250806115617.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 241108s2024 pn a|||f mab| 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panama 
082 0 4 |2 22  |a TD 378.19422  |b M79 
100 1 |e autor  |a Morales A., Yenela M. 
245 1 0 |a Modelo integrador para la orientación personal social como estrategia para la construcción de una formación académica saludable /  |c autora: Yenela Morales ; tutora: Dra. Migdalia Bustamante ; asesor: Dr. Ricardo E. Molinar Joly. 
264 3 |a Panamá :  |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,  |c 2024 
300 |a 200 páginas :  |b ilustraciones, cuadros ;  |c 28 cm 
300 |a 1 disco de computadora :  |b digital ;  |c 4 3/4 plg. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
337 |2 rdamedia  |a computador  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
338 |2 rdacarrier  |a disco de computador  |b cd 
500 |a "Tesis doctoral para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Educación". -- Página del título. 
502 |g Tesis  |b Doctorado  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Ciencias de la Educación, Doctorado en Educación,  |d Agosto, 2024 
520 3 |a La educación actual frente a los retos de delincuencia juvenil demanda el empleo de recursos de prevención de la violencia, propicio para juntamente con el contexto social, fortalecer una pedagogía para la paz y seguridad ciudadana, ampliado con un enfoque en las escuelas con mecanismos orientadores al docente y a estudiantes hacia una formación integral que lo prepare para la vida. No obstante, en la realidad se develan indicadores que denotan una profunda crisis caracterizada por una espiral de violencia que cercena los derechos fundamentales. Es por lo que el propósito de la investigación consiste en interpretar los significados que atribuyen los actores sociales a la construcción de una formación académica saludable, destrezas para la vida en la construcción de la paz y la seguridad ciudadana. Con apoyo en los aportes de la teoría constructiva de la Paz (Galtung 1990), Constructivismo Social de Vygotsky (1982), Farrington (1997) en su teoría Integradora y teoría biológica del conocimiento de Maturana y Varela (1984). El abordaje epistemológico se enmarca en el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, método de investigación acción participativa, apoyados en 18 informantes claves, dos (3) directores, dos (6) orientadores, dos (3) consejeros y dos (6) padres de familias que hacen vida en el Centro Educativo Belisario Villar y el Instituto Profesional y Técnico Omar Torrijos Herrera, el Instituto Profesional y Técnico Veraguas, ubicados en la provincia de Veraguas, Panamá. Como técnica de recolección de información, la entrevista y la observación participante, como instrumentos, guion de entrevistas y notas de campo; para garantizar fiabilidad se procede a la triangulación de fuentes. Los hallazgos evidencian que la formación académica saludable y las destrezas para la vida en las instituciones objeto de estudio, induce a la auto reflexión y asumir los esquemas realistas que implican romper las tendencias negativas del escenario presente, sustentado en tres supuestos epistémicos como lo son: la triada vital, la lúdica para la vida y la edematización. Palabras claves: Formación académica saludable, guías de aprendizaje, cultura de paz, seguridad ciudadana. 
650 7 |2 LEMB  |9 143003  |a ORIENTACION PROFESIONAL 
650 7 |2 LEMB  |9 152206  |a ORIENTACION ESTUDIANTIL EN EDUCACION SECUNDARIA 
650 7 |2 LEMB  |9 160379  |a COMPETENCIA EN EDUCACION  |x INVESTIGACIONES  
650 7 |2 LEMB  |9 156826  |a EDUCACION  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS  
700 1 |a Bustamante de Avilés, Migdalia  |e tutor 
700 1 |a Molinar Joly, Ricardo Enrique  |e asesor 
856 4 1 |u https://up-rid.up.ac.pa/9240/2/yenela_morales.pdf 
942 |2 ddc  |c TD  |n 1 
990 |a ED/AR 
999 |c 390227  |d 390223 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TD_378_194220000000000_M79  |7 3  |8 T  |9 433915  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2024-11-08  |o TD 378.19422 M79  |r 2024-11-08  |t e.1  |w 2024-11-08  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_TD_378_194220000000000_M79  |7 3  |8 SM  |9 433916  |a 10  |b 10  |c 14  |d 2024-11-08  |e obsequio  |o RAI TD 378.19422 M79  |r 2024-11-08  |t CD e.1  |w 2024-11-08  |y CF