Las habilidades sociales y su relación con el nivel de autoconcepto en los estudiantes de noveno grado del Centro Educativo Básica General José Santos Puga /

La presente investigación consistió en conocer el nivel de correlación entre las habilidades sociales y el autoconcepto que presentan los estudiantes de noveno grado del Centro Educativo Básico General José Santos Puga. Con un diseño descriptivo correlacional, contando con la participación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chavarría Pérez, Keheklym Graciela (autor)
Otros Autores: Sanjur P., Azael (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02674nam a2200361 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20250116131958.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 241125s2024 pn a|||f mab| 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |2 22  |a T 155.2  |b C39 
100 1 |e autor  |a Chavarría Pérez, Keheklym Graciela 
245 1 4 |a Las habilidades sociales y su relación con el nivel de autoconcepto en los estudiantes de noveno grado del Centro Educativo Básica General José Santos Puga /  |c elaborado por: Keheklym Graciela Chavarría Pérez ; asesor: Mgtr: Azael Sanjur P. 
264 3 |a Santiago, Panamá :  |b Centro Regional Universitario de Veraguas,  |c 2024 
300 |a 108 páginas :  |b ilustraciones figuras, tablas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediaci?n  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Veraguas, Facultad de Psicología,  |d 2024 
520 3 |a La presente investigación consistió en conocer el nivel de correlación entre las habilidades sociales y el autoconcepto que presentan los estudiantes de noveno grado del Centro Educativo Básico General José Santos Puga. Con un diseño descriptivo correlacional, contando con la participación de 157 estudiantes. Haciendo uso de dos instrumentos, la Lista de chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein y el Cuestionario de Autoconcepto en Adolescentes para poder correlacionar las variables, se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, dando como resultado, una relación rho= 0.114 entre las variables habilidades sociales y autoconcepto, indicando así, la existencia de una relación positiva con un nivel de correlación leve. Palabras claves: habilidades sociales, autoconcepto, interacción, sentimientos, aceptación. 
650 7 |2 LEMB   |9 156151  |a PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE  |x INVESTIGACIONES 
650 |2 LEMB  |9 155588  |a INTELIGENCIA EMOCIONAL  
650 7 |2 LEMB  |9 154309  |a AUTOPERCEPCION 
650 7 |2 LEMB  |9 166161  |a HABILIDADES SOCIALES 
650 7 |2 LEMB  |9 135405  |a PSICOLOGIA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Sanjur P., Azael  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS  |n 1 
990 |a ED/AR 
999 |c 390459  |d 390455 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_155_200000000000000_C39  |7 0  |8 T  |9 434372  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2024-11-25  |e obsequio  |o T 155.2 C39  |r 2024-11-25  |t e.1  |w 2024-11-25  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_155_200000000000000_C39  |7 0  |8 T  |9 436741  |a 38  |b 38  |c 15  |d 2025-02-17  |e Obsequio  |l 0  |o T 155.2 C39  |p 00277619  |r 2025-02-17  |t e.2  |w 2025-02-17  |y TS